24 jul. 2025

Camioneros se abstienen de declarar y pasarán la noche en la Agrupación Especializada

Los cinco líderes camioneros que fueron detenidos por el presunto hecho de extorsión al Gobierno se abstuvieron de declarar y pasarán la noche en la Agrupación Especializada. El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, dijo que va a demostrar su inocencia.

camioneros.png

Los camioneros detenidos se abstuvieron de declarar y pasarán la noche en la Agrupación Especializada.

Foto: Telefuturo.

Los cinco líderes camioneros que fueron detenidos este miércoles, tras una entrega simulada de USD 50.000 solicitados al Gobierno para ya no realizar cortes de rutas, se abstuvieron de prestar declaración indagatoria y pasarán la noche en la Agrupación Especializada, a la espera de la audiencia de imposición de medidas este jueves ante el juez Humberto Otazú.

A la salida del Ministerio Público, el presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, afirmó que tiene pruebas para demostrar su inocencia y pidió que se respete el debido proceso, como también la manera en que se dio todo.

“No puedo hacer declaraciones y voy a demostrar mi inocencia”, manifestó, en tanto que la Fiscalía ya solicitó la prisión preventiva de todos los detenidos y se aguarda la imputación.

Lea más: Camioneros solicitaron USD 1 millón para no cerrar más rutas en lo que queda del Gobierno, según Fiscalía

El abogado de los camioneros, David Pana, señaló que van a demostrar todo dentro del trámite del juicio y explicó que todavía no asistieron sus defendidos a la imposición de medidas, donde van a solicitar la prisión domiciliaria.

Asimismo, pidió que se respete el debido proceso y que la Justicia no se ensañe y las diligencias sean realizadas en tiempo y forma para evitar el agravio de sus clientes, además de que prevalezca la presunción de inocencia, en tanto que prefieren reservarse algunas cuestiones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1514379444898742275

Además de Zaracho, fueron detenidos Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin, quien pertenece a la Federación de Camioneros del Paraguay, y Julio César Solaeche, de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Entérese más: Policía confirma que fue Zaracho quien retiró dinero del Ministerio del Interior antes de su detención

La Policía Nacional confirmó que Zaracho fue la persona que recibió los USD 50.000, en el marco de una entrega simulada, y posteriormente se procedió a su detención y de los demás camioneros, quienes esperaban en una camioneta en las inmediaciones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1514381382948163587

Los líderes camioneros habrían pedido USD 1 millón para ya no realizar cierres de rutas durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez. Posteriormente, los camioneros bajaron el monto a USD 300.000 y se acordó un primer pago de USD 50.000, según informó la fiscala Liliana Alcaraz.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, fue quien realizó la denuncia y participó de la entrega simulada en la sede de la cartera de Estado.

Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.