13 ago. 2025

Camioneros están conformes con propuesta y se avizora el levantamiento del paro

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay manifestaron estar conformes con la propuesta que recibieron por parte del Gobierno. Este miércoles es el día clave para definir las negociaciones entre todas las partes y se logre el levantamiento del paro del sector.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, explicó a Última Hora que las propuestas de precios del flete que recibieron “están bastante interesantes” y que este miércoles estarían resolviendo aceptar o no.

“Recibimos la propuesta de unos precios que están bastante interesantes. Hoy estaríamos resolviendo si aceptamos la propuesta de precios”, manifestó al tiempo de indicar que en el transcurso de la mañana tendrán una reunión con los camioneros donde decidirán si levantan o no el paro.

“En el transcurso de la mañana tenemos una reunión entre todos los compañeros y ahí vamos a decidir. Es una propuesta interesante del Ejecutivo y de los otros actores”, señaló Zaracho.

En ese sentido, aseguró que el sector de los camioneros entiende la crisis que se desató y por ese motivo van a tratar de encaminar una solución.

Lea más: Camioneros llegan a preacuerdo con empresarios y Gobierno

Este martes el sector movilizado y las autoridades que integran el Comité Técnico de Transporte de Cargas mantuvieron una reunión donde lograron un preacuerdo.

En esa convocatoria se logró una mejora de los precios del flete en un 30% respecto a lo que venían recibiendo de parte de las empresas agroexportadoras. Se tuvo un cuarto intermedio y este miércoles a las 14.00 se reúnen de nuevo.

“Para el mediodía vamos a definir, ya que a las 14.00 tenemos una reunión nuevamente. Entendemos que es una crisis muy terrible lo que ya se desató en lo económico, inclusive, con consecuencias sociales”, aseveró.

Los camioneros llevan semanas movilizados en varios puntos del país para ejercer presión y lograr un mejor precio del flete. Un grupo importante de camiones permanece en la zona de la Costanera de Asunción.

Empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas. El sector estima que las pérdidas diarias rondarían los USD 30 millones, desde que comenzó la movilización de camioneros, los piquetes y cierres de rutas.

Más contenido de esta sección
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).