10 may. 2025

Camioneros amenazan con nuevo paro por incumplimiento de empresas

Las diferentes asociaciones de camioneros del país retomaron este jueves las movilizaciones tras el supuesto incumplimiento de acuerdos por parte de las empresas agroexportadoras.

movilización camioneros

En Guairá los camioneros realizan cierres intermitentes de la ruta.

Foto: Richard González.

Los camioneros, el Gobierno y las agroexportadoras habían acordado levantar las movilizaciones iniciadas este lunes. Sin embargo, los trabajadores del volante denunciaron el incumplimiento por parte del sector privado, lo que motivó que las medidas se retomen.

Las actividades se centran este jueves sobre la ruta PY10 (ParaguaríVillarrica) donde los camioneros realizan cierres intermitentes. Para este viernes, se anuncia un nuevo paro nacional.

Ángel Zaracho, portavoz de los transportistas, explicó que son unas 400 las empresas agroexportadoras que no están agremiadas y que no cumplieron con los acuerdos arribados en la mesa de trabajo con el Gobierno.

Lea más: Suba de flete afectará a mitad de la producción

El trabajador explicó que buscarán que se cree una ley que regule el tema de los precios del flete y que establezca límites para las “empresas maletín” que hacen de intermediarias.

“Una vez más, como en repetidos años, ellos han incumplido los acuerdos e incluso se burlaron de la posición del Gobierno que puso todo para que esto sea posible. Desde el viernes a las 5.00 vamos a movilizarnos en todo el país hasta conseguir una ley”, dijo Zaracho a la 1080 AM.

Zaracho comentó que parte del acuerdo con las agroexportadoras era retomar al precio normal del flete que fue modificado con una baja del 30% en febrero de este año e incrementar un 5% por la suba de combustible.

Relacionado: “El nivel de informalidad del sector camionero es grande”, dice viceministro de Tributación

“Las empresas de maletín que operan en el mercado, que son intermediadoras, abusan de la posición que tienen en el mercado. No se cumplió con el aumento de los precios. Algunas firmas quisieron hacerlo tímidamente, pero ya no existe confianza”, dijo el camionero.

Zaracho adelantó que desde este viernes se retomarán las movilizaciones en rutas de todo el país. Explicó que la medida no afectará a la circulación ciudadana, pero sí a los vehículos de gran porte.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.