01 may. 2025

“El nivel de informalidad del sector camionero es grande”, dice viceministro de Tributación

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló este martes sobre la reducción de la retención del IVA a camioneros y manifestó que la informalidad es uno de los mayores inconvenientes del sector.

camioneros

Los camioneros exigen un precio justo por el flete tras la suba de combustibles.

Foto: Gentileza.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó que se acordó con el sector camionero la reducción del 70% al 50% de la retención del IVA con todo lo que tiene que ver con el transporte de granos.

Al respecto, señaló que el principal inconveniente que existe entre los camioneros es la informalidad del sector.

“Ellos se quejaban de que no se les paga como se les debe pagar a los camioneros, pero el principal inconveniente que hay es la informalidad”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Siguió explicando que el compromiso del Gobierno es emitir el decreto de reducción en 30 días y que los camioneros aseguraron que van a comenzar con el proceso de formalización.

Lea más: Camioneros levantan paro y logran mejor precio para el flete de granos

La reducción permanente del IVA estará condicionada a la formalidad del sector de transporte de carga, tanto en la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC), como también en el Instituto de Previsión Social (IPS).

También, se acordó un aumento del 5% del precio del flete con los agroexportadores.

Alrededor de 35.000 camioneros, que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación, iniciaron el lunes un paro total en todo el país. Finalmente, la medida de fuerza fue levantada luego de llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo.

Los trabajadores cuestionaron que, al subir el precio del combustible, también se da el aumento del costo operativo que oscila en G. 500.000 por vehículo por cada viaje, por lo que rechazaban totalmente la suba del precio del combustible.

La medida de fuerza se realizó en Alto Paraná kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta PY01, en la entrada al Puerto Trociuk.

También en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.