03 nov. 2025

“El nivel de informalidad del sector camionero es grande”, dice viceministro de Tributación

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló este martes sobre la reducción de la retención del IVA a camioneros y manifestó que la informalidad es uno de los mayores inconvenientes del sector.

camioneros

Los camioneros exigen un precio justo por el flete tras la suba de combustibles.

Foto: Gentileza.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó que se acordó con el sector camionero la reducción del 70% al 50% de la retención del IVA con todo lo que tiene que ver con el transporte de granos.

Al respecto, señaló que el principal inconveniente que existe entre los camioneros es la informalidad del sector.

“Ellos se quejaban de que no se les paga como se les debe pagar a los camioneros, pero el principal inconveniente que hay es la informalidad”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Siguió explicando que el compromiso del Gobierno es emitir el decreto de reducción en 30 días y que los camioneros aseguraron que van a comenzar con el proceso de formalización.

Lea más: Camioneros levantan paro y logran mejor precio para el flete de granos

La reducción permanente del IVA estará condicionada a la formalidad del sector de transporte de carga, tanto en la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC), como también en el Instituto de Previsión Social (IPS).

También, se acordó un aumento del 5% del precio del flete con los agroexportadores.

Alrededor de 35.000 camioneros, que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación, iniciaron el lunes un paro total en todo el país. Finalmente, la medida de fuerza fue levantada luego de llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo.

Los trabajadores cuestionaron que, al subir el precio del combustible, también se da el aumento del costo operativo que oscila en G. 500.000 por vehículo por cada viaje, por lo que rechazaban totalmente la suba del precio del combustible.

La medida de fuerza se realizó en Alto Paraná kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta PY01, en la entrada al Puerto Trociuk.

También en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Más contenido de esta sección
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Una modelo denunció que su pareja, un funcionario judicial, supuestamente la agredió físicamente y destrozó su teléfono celular. Las agresiones habrían ocurrido en reiteradas ocasiones.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.