18 jul. 2025

Camión cisterna siniestrado: Fuelpar aclara que estación ya no opera con su emblema

Fuelpar aclaró este miércoles que la estación de servicio donde explosionó un camión cisterna en Misiones ya no opera con su emblema.

Explosión de un camión cisterna en Misiones.jpeg

Foto: Captura

Tras la explosión de un camión cisterna en una estación de servicios en Misiones, hecho que dejó un fallecido, los propietarios de la distribuidora de combustibles Fuelpar aclararon este miércoles que ni la estación de servicios ni el camión cisterna operan con su emblema.

“Cabe aclarar que esta Estación de Servicio (donde ocurrió el siniestro) actualmente no es del emblema Fuelpar; hace 3 años que ha dejado de operar con nuestro emblema, fecha en la cual el Ministerio de Industria y Comercio informa la Cancelación de la Habilitación de dicha Estación. Además, el camión cisterna siniestrado tampoco pertenece a la empresa Fuelpar SA, pertenece a otro emblema”, señalaron a través de un comunicado.

Nota relacionada: Explosión de camión cisterna deja un muerto y dos heridos en Misiones

Un camión cisterna de la marca Scania explotó en la noche del martes cuando estaba recargando un tanque de combustible en una estación de servicios en Santiago, Departamento de Misiones.

El conductor del vehículo, de nombre Reinaldo Julián Encina Espínola, murió al instante calcinado, mientras que otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Distrital de Santa Rosa.

Entretanto, una camioneta Toyota Hilux, que estaba estacionada detrás del camión cisterna, también se quemó por completo, pero los intervinientes no pudieron identificar al propietario del rodado.

Los motivos del siniestro aún se desconocen, pero el hecho fue comunicado a la Fiscalía y se convocó a personal de Criminalística de la Policía Nacional para los trabajos correspondientes.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.