16 sept. 2025

Caminos rurales en Alto Paraguay se convierten en verdaderas trampas

En las comunidades indígenas de los distritos de Puerto Casado y Carmelo Peralta los caminos internos están en pésimo estado y constituyen un peligro para los lugareños. Indígenas de la zona mostraron –en videos- enormes cráteres abiertos y las picadas de lodo.

caminos a comunidades indígenas una trampa en el chaco.png

Se trata del único sendero disponible para ir a la escuela, al trabajo y al centro de salud.

Gentileza

En Puerto Casado, el tramo que une la comunidad ‘Machete Vaina’ con el asentamiento ‘Riacho Mosquito’ se encuentra en evidente descomposición, como resultado de la erosión producida por las inundaciones tras varios meses de intensas lluvias.

Solo en tractor se puede desplazarse por la zona. Las reparaciones no son duraderas en climas adversos y difícilmente se mantiene en buen estado. El docente de la zona, Mauricio Cabrera, comentó que en tractor se trasladan las meriendas escolares para las escuelas indígenas y mostró evidencias que después de ser transitada queda huellas en el tramo.

Por la necesidad, igual, los nativos Maskoy deben utilizar dicho tramo para realizar sus tareas cotidianas, pese a la que el camino franqueable se compone de huellas y lodos.

En Carmelo Peralta, entre tanto, en la comunidad Guida Ichai un cráter se formó en pleno trayecto del camino de arena. Esto representa un peligro para los indígenas de la etnia Ayoreo.

José Jutumini, nativo del lugar, indicó que ese bache ya provocó un accidente en el que resultó herido un integrante de su comunidad que desplazaba en moto. La víctima fue trasladada –en estado de gravedad- a un hospital de Puerto Murtinho (Brasil), según relató.

caminos a comunidades indígenas una trampa en el chaco.png

Los indígenas de los distritos en cuestión instan a las autoridades locales a que realicen la reparación de los tramos para evitar más percances. Es que se trata del único camino que los pobladores de la zona, a diario, deben recorrer, ya sea por motivos de salud, de camino a la escuela o por razones de trabajo.

caminos a comunidades indígenas una trampa en el chaco2.png

Más contenido de esta sección
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.