13 sept. 2025

Altos: 8 sacerdotes casaron a 104 parejas en boda colectiva

UHINT20250913-036a,ph01_2750.jpg

.

CORDILLERA

En la ciudad de Altos, Departamento de Cordillera, 104 parejas dijeron el “sí, quiero” ayer en un emotivo casamiento comunitario que celebró el amor y la unión de años de relacionamiento.

La boda colectiva se llevó a cabo en un ambiente conmovedor, ya que tanto familiares como allegados llenaron las gradas del Polideportivo Municipal.

Durante la celebración, ocho sacerdotes tuvieron a su cargo la bendición de la nutrida hilera de novios y novias, quienes estaban vestidos de gala.

Las parejas recién casadas, visiblemente emocionadas, agradecieron la oportunidad de sellar sus vínculos amorosos tanto a la Fundación Santa Librada como a la Pastoral que siempre les acompañaron para hacer posible el sueño que arrastraron durante muchos años. El casamiento comunitario fue una celebración de la unión y el amor entre las parejas que comparten un mismo techo, ya con hijos e hijas. Solo les faltaba, para cerrar el círculo de la convivencia, la bendición de Dios, según mencionaron al unísono.

La comunidad de Altos, entre murmullos de aprobación y buen augurio, tuvo una presencia activa con una inmutable alegría. Don Roberto Echeverría y Rosalina Escobar suscribieron el feliz momento al señalar que en sus 32 años de relación tuvieron seis hijos, quienes tampoco se perdieron de este día anhelado.

Al igual que el resto de los novios, don Yerli Ederson junto a su amada, María Celina Barrios, agradecieron a la Fundación por esta oportunidad de concretar su relación que ya cuenta con 22 años y ocho hijos en el camino.

UHINT20250913-036a,ph02_12592.jpg

Felices. Roberto Echeverría y Rosalina Escobar esperaron 32 años esta oportunidad. R. G. M.

Los recién casados, después de la celebración litúrgica, recibieron cada uno de parte de la Fundación una torta, bocaditos, gaseosas para compartir con sus familias. También los organizadores les facilitaron los trajes, anillos, los arreglos y decorados. Todos los gastos que conlleva este tipo de eventos fueron a cargo de la Fundación Santa Librada . El encargado de la organización y coordinador de proyectos sociales, Luis González, manifestó que hasta el momento ya suman 4.482 parejas que se han beneficiado con el sacramento del matrimonio.

Más contenido de esta sección
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.