22 nov. 2025

Caminera vuelve a extender el plazo para el control de documentos vencidos

La Patrulla Caminera informó este jueves que se extiende el plazo para el control de documentaciones necesarias para circular en vehículos hasta el 30 de setiembre, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

La disposición de la Patrulla Caminera fue dada a conocer este jueves y establece la consideración temporal hasta el 30 de setiembre para la aplicación de sanciones a conductores que porten documentos vencidos.

Los conductores cuyos documentos, como licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria, estén vencidos, no podrán ser multados durante el plazo dispuesto.

“No se van a controlar los documentos, es un nuevo plazo de gracia y nadie debería ser multado por tener el documento vencido”, confirmó la jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga.

La funcionaria explicó que en caso de que algún ciudadano sea multado, este puede comunicarse a la línea baja 584 357 a realizar su reclamo durante el horario de oficina.

Lea más: Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

Asimismo, informó que la próxima semana se habilitará un número telefónico de WhatsApp donde se podrán enviar consultas o reclamos.

La anterior consideración fue dispuesta hasta el 31 de agosto, para todos los municipios del país, en virtud a una solicitud de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Sin embargo, con esta medida dispuesta por el nuevo inspector de la Patrulla Caminera, inspector general Osvaldo Cabrera Adorno, el plazo se extiende durante todo el mes de setiembre en todos los puntos del país.

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus y, en ese sentido, es necesario establecer temporalmente la consideración especial respecto a documentaciones habilitantes para la circulación vial de conductores y vehículos automotores.

Esto a fin de que tengan la oportunidad de realizar esa gestión sin la necesidad de aglomerarse en las entidades que correspondan.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.