25 nov. 2025

Caminera vuelve a extender el plazo para el control de documentos vencidos

La Patrulla Caminera informó este jueves que se extiende el plazo para el control de documentaciones necesarias para circular en vehículos hasta el 30 de setiembre, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Control.  Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer  el tránsito en el primer día del plan.

Control. Un agente de la Patrulla Caminera dirigió ayer el tránsito en el primer día del plan.

Foto: Archivo ÚH.

La disposición de la Patrulla Caminera fue dada a conocer este jueves y establece la consideración temporal hasta el 30 de setiembre para la aplicación de sanciones a conductores que porten documentos vencidos.

Los conductores cuyos documentos, como licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria, estén vencidos, no podrán ser multados durante el plazo dispuesto.

“No se van a controlar los documentos, es un nuevo plazo de gracia y nadie debería ser multado por tener el documento vencido”, confirmó la jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga.

La funcionaria explicó que en caso de que algún ciudadano sea multado, este puede comunicarse a la línea baja 584 357 a realizar su reclamo durante el horario de oficina.

Lea más: Patrulla Caminera no controlará documentos hasta el 31 de agosto

Asimismo, informó que la próxima semana se habilitará un número telefónico de WhatsApp donde se podrán enviar consultas o reclamos.

La anterior consideración fue dispuesta hasta el 31 de agosto, para todos los municipios del país, en virtud a una solicitud de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Sin embargo, con esta medida dispuesta por el nuevo inspector de la Patrulla Caminera, inspector general Osvaldo Cabrera Adorno, el plazo se extiende durante todo el mes de setiembre en todos los puntos del país.

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus y, en ese sentido, es necesario establecer temporalmente la consideración especial respecto a documentaciones habilitantes para la circulación vial de conductores y vehículos automotores.

Esto a fin de que tengan la oportunidad de realizar esa gestión sin la necesidad de aglomerarse en las entidades que correspondan.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.