15 nov. 2025

Caminera no multará documentos vencidos hasta el 30 de noviembre

La Patrulla Caminera comunicó este martes que no multará documentaciones vencidas para circular en vehículos hasta el 30 de noviembre, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera multará a las personas que tengan la habilitación vencida.

Foto: Patrulla Caminera

Desde la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera informaron este martes que se amplía la tolerancia temporal respecto a las documentaciones vencidas hasta el 30 de noviembre.

La jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Clara Alvarenga, explicó que se tendrá una consideración respecto a la aplicación de multas por vencimientos de licencia de conducir, habilitación municipal, habilitación de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y chapa provisoria.

“Hay una prórroga con respecto al vencimiento de las documentaciones del rodado hasta el 30 de noviembre. Se estarían controlando, pero no se va a aplicar la sanción”, aclaró en contacto con NPY.

Lea más: Caminera vuelve a extender el plazo para el control de documentos vencidos

La anterior consideración fue dispuesta hasta el 30 de setiembre, para todos los municipios del país.

Desde la Patrulla Caminera informaron que es de interés nacional preservar la salud de las personas evitando el brote masivo del virus, por lo que es necesario establecer temporalmente este tipo de consideraciones.

Esto, con el objetivo de realizar las gestiones sin acudir de forma masiva a las entidades correspondientes. De acuerdo con el último reporte de Salud, se registraron 515 nuevos casos positivos de Covid-19. Con esto, la cantidad de infectados por coronavirus llegó a los 60.109.

En otro momento, mencionó que aumentó la cantidad de personas que viajan hacia el interior del país, especialmente, los fines de semana. Alvarenga instó a todos los conductores a manejar con responsabilidad, para evitar accidentes en ruta.

También, dijo que aumentaron los accidentes de tránsito en las últimas dos semanas. “Sí hay un aumento (de accidentes en ruta) y guarda relación con el consumo de alcohol”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.