24 jul. 2025

Cambio de comandante traerá nuevo "ímpetu” en la lucha contra el EPP

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, consideró que el cambio del comandante de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) traerá nuevas ideas e ímpetu en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

ministro del interiro.jpg

El ministro del Interior, Francisco De Vargas y altos jefes policiales. Foto: Roberto Santander

El coronel Ramón Benítez fue el elegido para comandar a la Fuerza de Tareas Conjuntas que está desplegada en el norte del país para la lucha contra el EPP. Reemplaza al general de brigada Mario Restituto González Benítez.

Para el ministro del Interior, Francisco De Vargas, siempre un cambio de hombre trae nuevas ideas e ímpetu para las operaciones.

Refirió que cada persona tiene su forma de trabajar y estima que el nuevo comandante de la Fuerza de Tareas Conjuntas tomará todas las providencias para poder dar otro impulso a la lucha contra el grupo armado en el norte del país.

“Se va a trabajar de la misma forma pero con otro ímpetu”, reiteró a los medio de prensa luego de despedir al presidente de la República, Horacio Cartes, en el aeropuerto Silvio Pettirossi. El mandatario viajó este miércoles a Colombia.

El cambio en la comandancia de la FTC se da luego de varios fallos operativos en los asaltos para debilitar al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y en medio de un internismo dentro de las fuerzas militares que originó una resistencia hacia el alto jefe.

En cuatro oportunidades, antes del secuestro de Arlan, los miembros del EPP se escaparon de la FTC.

El nuevo comandante, Ramón Benítez, coincidió en que el problema en la lucha contra el grupo armado pasa por la falta de Inteligencia. Sin embargo, sostuvo que ello se puede subsanar.

EPP
Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.