04 sept. 2025

Cambian a jefe de Investigaciones de Central tras la fuga de Roque Pyguasu

Como ya lo había anunciado el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, tras la fuga del delincuente Roque Jacinto González, alias Roque Pyguasu se concretó el cambio del jefe Investigación de Delitos de la Policía del Departamento Central.

comandancia policia.jpg

Desde la Comandancia de la Policía Nacional resolvieron el cambio.

Foto: Archivo UH.

El comisario Julio Díaz, director general interino de la Dirección General de Investigación Criminal, resolvió este martes nombrar al comisario principal, Marcelino Espinoza Medina como jefe del Departamento de Investigación de Central.

Espinoza reemplazará al comisario Ignacio Ramón Muñoz, quien apenas llevaba unos días en el cargo. Por su parte, Muñoz fue designado como jefe del Departamento de Investigaciones de Caaguazú.

Nota relacionada: Cambian al jefe de Investigaciones de Central tras supuesta extorsión

El comisario removido apenas llevaba 12 días en el puesto, al que había sido designado por el escándalo de la detención de tres policías en la sede del departamento de Investigaciones, que habrían extorsionado a dos mujeres sobre quienes supuestamente pesaba orden de captura por estafa.

Sin embargo, tras la fuga de Roque Jacinto González, conocido como Roque Pyguasu en la madrugada de este martes, de la sede de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, el ministro del Interior Arnaldo Giuzzio anunció los cambios, “esperando dar con las personas correctas”, para dar una solución al Departamento de la Policía Nacional.

También puede leer: Giuzzio anuncia cambios en la Policía tras fuga de Roque Pyguasu

Roque Pyguasu, que fue detenido la semana pasada, logró escaparse junto con otros tres delincuentes, gracias a que cortaron los hierros de la celda en la que se encontraban recluidos y lograron salir del lugar.

“Él se fugó de una forma muy particular, pero no puedo adelantarme y esto va a ser parte de la investigación”, dijo Giuzzio con relación a la posible sospecha de complicidad por parte de agentes policiales.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones , según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita al país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves estará marcado con temperaturas de entre 17°C a 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, pero disminuirán su intensidad por la noche. Se espera que durante el partido de Paraguay contra Ecuador, en el Defensores del Chaco, el ambiente estará agradable y fresco.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.