11 jul. 2025

Cambian a 85 funcionarios en embajadas y consulados

24843404

De salida. Cecilia Pérez fue sacada del cargo en la OEA.

Archivo

El presidente de la República, Santiago Peña, y el canciller Nacional, Rubén Ramírez, ordenaron una serie de barridas de funcionarios cercanos al ex mandatario, Mario Abdo en distintas embajadas y consulados.

El Decreto número 151, dado a conocer ayer, habla de un total de 85 funcionarios, en su mayoría de extracción colorada, que prestaban servicio en embajadas y consulados de Paraguay en el mundo.

Las principales movidas tienen que ver con sacar del cargo a personas que tienen un especial acercamiento con el ex mandatario Mario Abdo, lo que deja en evidencia una vendetta del cartismo.

Entre ellos figuran Leila Sahira Afara Argüello, hija del senador Juan Afara. La misma desempeñaba funciones en el Consulado de Paraguay en la ciudad de Miami; Cecilia Pérez, la ex ministra de Trabajo y de Justicia de Abdo, también fue sacada de su cargo como ministra en la misión permanente de Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Fiorella Ricciardi, quien era asesora de imagen de la ex primera dama Silvana Abdo, también fue removida de su cargo de primera secretaria en la Embajada de Paraguay en Canadá.

Daniel Ojeda Martínez, quien es primo de la senadora Lilian Samaniego, vinculada al abdismo, también fue otro de los cesados en el cargo. Se desempeñaba como cónsul de primera en el Consulado de Paraguay en Buenos Aires.

Otra de las personas que fueron sacadas del cargo es la ex secretaria del ex ministro del Interior del Gobierno de Mario Abdo, Euclides Acevedo. Zoraya Alas, quien formaba parte de la representación de Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA) también fue sacada. Su nombramiento en su momento generó mucha controversia.

Asimismo, la funcionaria judicial Luz Mariela Peralta Echagüe, como segunda secretaria y cónsul de segunda clase en el Consulado de Paraguay en Ponta Porã, Brasil, fue sacada del cargo. La misma es hermana del ex intendente de Belén Javier Peralta, abdista.

Más contenido de esta sección
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.