25 oct. 2025

Cámara de Senadores aprueba en general ley de flete

La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete. Su estudio en particular será el martes a las 11.00.

Camioneros.jpeg

La Cámara de Senadores aprueba en general el proyecto de ley de fletes.

Foto: Andrés Catalán.

La Cámara de Senadores se convirtió en comisión y aprobó en general el proyecto de ley que establece los valores del costo operativo y precio de referencia del flete de unidad de carga conformada por un tractocamión y un semirremolque y además crea el comité técnico del costo operativo del flete.

El proyecto generó un largo debate ya que un sector pidió que el documento pase a las comisiones y su estudio sea postergado hasta tanto se tengan informes y audiencias públicas con los diversos actores. Sin embargo, una mayoría aprobó su estudio atendiendo la situación de protestas que se tiene en varias zonas del país.

El documento establece como tarifa de referencia para una unidad compuesta por un tractocamión y un semirremolque de 27.000 kilogramos de carga útil, el valor en guaraníes (G.) que arrojare el estudio realizado por el Comité Técnico del Costo Operativo del Flete.

Nota relacionada: Cappro, Capeco y Fecoprod afirman que no están incumpliendo los acuerdos

En dicho estudio se deberá tener en cuenta la mano de obra, precio del combustible, depreciaciones de unidades de transporte, mantenimiento, repuestos, insumos y otros operativos. Así como las limitaciones de carga y su implicancia en el transporte, distancia y volumen de carga, naturaleza del bien a ser transportado y la implicancia del costo y flete.

En principio se proponía que se agregue el beneficio del 25% sobre el costo operativo de referencia, sin embargo este párrafo fue eliminado.

El proyecto de ley determina que el Comité Técnico del Costo Operativo del Flete estará conformado por un representante titular y uno suplente de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Gabinete del viceministro de Transporte.

También puede leer: Informalidad sería dilema en el flete

También integrará un representante del Ministerio de Hacienda a través de la Subsecretaría de Estado de Economía y Subsecretaria de Estado de Tributación, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), un representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario y la Comisión Nacional de la Competencia.

Finalmente, integrarán dos representantes del gremio de empresas agroexportadoras, dos del gremio de productores y dos representantes del gremio de camioneros.

Los senadores decidieron postergar el estudio en particular para el próximo martes para las 11.00 ante algunas modificaciones que recomendaron y para lo cual sugirieron convocar a las partes afectadas.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.