13 sept. 2025

Cámara de Diputados rinde homenaje a activista Berta Cáceres

La Cámara de Diputados rindió este jueves homenaje a la activista hondureña Berta Cáceres, asesinada el pasado 3 de marzo, y resaltó su labor por la defensa de los recursos naturales y los pueblos indígenas de su país.

berta-caceres1.jpg

Mujeres rurales e indígenas de Paraguay repudian asesinato de Berta Cáceres. Foto: www.mapuexpress.org.

EFE


La diputada Rocío Casco, del partido de izquierdas Avanza País, condenó el asesinato de Cáceres y se unió a los reclamos en todo el mundo pidiendo justicia y el fin de la impunidad de este crimen, según un comunicado del Congreso.

La legisladora recordó a través de una proyección de vídeo “la valentía y el esfuerzo de Cáceres por la defensa de los derechos humanos y los recursos naturales, que eran fuente de vida para muchas familias indígenas en el país hondureño”.

“Es importante recordar que Berta Cáceres es conocida en todo el mundo por su lucha a favor de los pueblos indígenas y la protección del ambiente. Logró la admiración y el reconocimiento de miles de personas por su accionar, pues sus orígenes humildes le permitieron conocer las necesidades de la gente”, remarcó Casco.

La activista Berta Cáceres fue asesinada el pasado 3 de marzo en su domicilio en la ciudad de La Esperanza, en el oeste de Honduras, por un número todavía indeterminado de hombres que le dispararon y huyeron, y que antes hirieron al activista mexicano Gustavo Castro Soto, que se encontraba con ella.

“El 3 de marzo entran a la casa de Berta Cáceres y la asesinan a sangre fría, simulando un robo. Esto ocurrió en Honduras. Hacemos nuestro homenaje a una señora luchadora y de esta manera sumamos nuestra solidaridad y el llamado internacional a la justicia, a la no impunidad”, destacó la legisladora.

“Nos sumamos a esas voces que reivindican el llamado de Berta. Sabemos que ella quedará en la historia, no solo como guardiana de los ríos, sino de toda la naturaleza”, concluyó Casco.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.