11 may. 2025

Cámara de Diputados rechaza voto censura a ministro Petta

La Cámara de Diputados rechazó este martes un proyecto de resolución que impulsaba el voto censura al ministro de Educación, Eduardo Petta.

Cámara de Diputados - Petta.jpg

La Cámara de Diputados rechazó el voto censura al ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: @DiputadosPy

Los legisladores cuestionaron el procedimiento, ya que el secretario de Estado, Eduardo Petta, había sido interpelado por el Senado y no por la Cámara Baja.

El proyecto fue aprobado y remitido por la Cámara de Senadores. En la sesión de este martes, el diputado Jorge Ávalos Mariño (PLRA) propuso en primer lugar decidir si la Cámara iba a pronunciarse o no, debido a que la interpelación fue en Senado. Con 37 votos, se decidió que haya un pronunciamiento.

Posteriormente, se debatió si Diputados iba a acompañar el voto censura del Senado y con 48 votos en contra se definió el rechazo. El principal argumento fue que los diputados no tuvieron la oportunidad de interrogar al ministro Petta, por lo cual no pueden impulsar un voto censura.

Nota relacionada: Senado sanciona a ministro Eduardo Petta con voto censura

Semanas atrás, el Senado interpeló a Petta y tras un interrogatorio que duró varias horas, el pleno de la Cámara Alta concluyó que las respuestas dadas por el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no fueron satisfactorias.

El principal argumento contra el ministro de Educación fue que su manejo de la crisis del Covid-19 fue ineficiente. Además, los senadores cuestionaron duramente sus políticas más recientes, como el condicionamiento de kits de alimentos a cambio de entregar las tareas.

Los legisladores concluyeron que durante su interpelación Petta respondió con ironía, soberbia y sin autocrítica al pleno de la Cámara Alta, que le retiró posteriormente su voto de confianza.

Lea más: MEC busca consenso, pero no mesa técnica para zanjar crisis del sector

Por su parte, tras el voto censura que recibió, el ministro emitió una resolución por la cual llamó al diálogo nacional educativo para analizar y elaborar un plan de contingencia en el marco del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.