27 sept. 2025

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley antimotochorros

La Cámara de Diputados aprobó este lunes, en sesión ordinaria, un proyecto de ley conocido como antimotochorros, por el cual se pretende brindar atribuciones de control sobre los motociclistas a la Policía Nacional.

sicarios

Los autores del asalto se movilizaban a bordo de una motocicleta.

Foto referencial: viapais.com.ar.

Los diputados aprobaron en general la propuesta legislativa que busca modificar la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial para dar atribuciones de control sobre los motociclistas a la Policía Nacional.

El diputado colorado Raúl Latorre, proyectista, argumentó que la normativa aportará al mejoramiento de la seguridad ciudadana y, a la vez, podrá ser aplicada como una medida preventiva de accidentes de tránsito.

En ese sentido, Latorre manifestó que los percances vehiculares constituyen “una epidemia que mata más gente que el dengue en su peor momento”.

Lea más: Diputado presenta proyecto de ley antimotochorros

Asimismo, el patriaqueridista Sebastián García se mostró a favor y consideró necesario que las calles vuelvan a ser “un lugar seguro para la familia”.

La diputada colorada Rocío Abed, por su parte, instó al Ministerio del Interior a reforzar las tareas del Grupo de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) de la Policía Nacional.

La intención del proyecto de ley es lograr mayor seguridad en las calles ante los casos de delitos cometidos por personas que se movilizan en motocicletas.

El texto modifica parte de la Ley 5016/2014 de Tránsito y Seguridad Vial, para sumar a la Policía Nacional a los entes de control cuando se trata de motos, motocarros y motonetas.

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, en su artículo 7, establece solo como organismos de control a las policías municipales y a la Patrulla Caminera.

La propuesta debe pasar a consideración de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.