31 oct. 2025

Calles bloqueadas por gran incendio de tinglado en el Mercado 4

Las calles en los alrededores del Mercado 4 de Asunción fueron bloqueadas por la Policía Municipal de Tránsito (PMT), tras el voraz incendio que se desató en un tinglado del populoso centro comercial.

incendio mercado.jpg

Las calles en los alrededores del Mercado 4 de Asunción fueron bloqueadas por la Policía Municipal de Tránsito.

Foto: Raúl Cañete.

Las calles en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción se encuentran bloqueadas luego del incendio de grandes proporciones que se produjo en la Feria Aragón. Los bomberos trabajaron toda la madrugada para controlar las intensas llamas.

Como consecuencia del siniestro, desde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) informaron que las intersecciones bloqueadas son Perú y Lomas Valentina hasta Teniente Fariña, así como la avenida Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia y Capitán Figari, para salir de la ciudad.

También se encuentran bloqueadas al tránsito la avenida Doctor José Gaspar Rodríguez de Francia y Yuty, para el ingreso a la capital. Tampoco se podrá circular por la avenida Silvio Pettirossi hasta Pa’i Pérez.

Embed

Lea más: Bomberos controlan incendio de 6.000 m² en el Mercado 4

Un total de 210 bomberos voluntarios y 38 carros hidrantes de varias compañías estuvieron combatiendo el incendio de grandes proporciones que se inició alrededor de las 22:30 del lunes. Las llamas también afectaron a negocios aledaños.

Los bomberos están abocados a los trabajos de remoción de escombros y enfriamiento del lugar, que fue consumido casi en su totalidad por las intensas llamas que afectaron a una zona de 6.000 m².

De nuevo, la falta de una reacción rápida por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) generó varias quejas entre los afectados. Según lo manifestado por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no sonó la alarma de incendio del tinglado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.