10 sept. 2025

Calificadora internacional eleva perspectiva económica de Paraguay a positiva

La calificadora internacional Moody’s comunicó su decisión de elevar la perspectiva económica de Paraguay de estable a positiva, luego de siete años. Sin embargo, menciona la necesidad de mejorar el gasto público y la prevención de lavado de dinero.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que la calificadora internacional Moody’s mejoró la perspectiva crediticia de Paraguay, pasando de estable a positiva.

Desde el Ministerio de Hacienda señalaron que una de las tres calificadoras de riesgos más importantes del mundo, Moody’s, comunicó su decisión de elevar la perspectiva económica del país de estable a positiva, en el marco de la revisión anual de la calificación país 2022.

Asimismo, indicaron que esto representa un paso importante para Paraguay, siendo uno de los pocos países de la región que ha logrado elevar su perspectiva y mantener su calificación en un contexto internacional y nacional de choques externos.

Lea más: Moody’s ratifica calificación y perspectiva de Paraguay

La calificadora menciona que Paraguay mantuvo un fuerte compromiso con la disciplina fiscal, a pesar de haber experimentado varios choques económicos en los últimos años, lo que lo llevó a obtener una posición fiscal prudente y sólida.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1550590792472731648

También espera que Paraguay mantenga su política fiscal prudente, asegurando que la carga de la deuda se conserve moderada, con reformas estructurales que respalden las perspectivas fiscales a mediano plazo y refuercen los marcos institucionales del país.

Entre otras cosas, expresa que la aprobación e implementación de las reformas relacionadas con el sistema de contratación pública, el servicio civil y el fortalecimiento del marco de prevención de lavado de dinero de Paraguay, así como reformas de la Caja Fiscal, mejorarán el perfil crediticio del país y la eficiencia del gasto público, por lo que es indispensable que estas sean aprobadas en el corto plazo.

Le puede interesar: Banco mantiene la calificación de riesgo

Hacienda destaca que Paraguay logró mantener su calificación crediticia con las calificadoras Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s, a pesar de la incertidumbre a nivel mundial, en cuyo contexto muchos países de la región sufrieron reducciones en sus calificaciones y perspectivas respectivamente.

Sobre el punto, habla de que la mejora de la perspectiva podría traducirse en un futuro cercano en un aumento de calificación, logrando alcanzar de esta manera el grado de inversión.

Finalmente, resalta que el impulso crediticio se sustenta en la fortaleza institucional y la gobernabilidad que el Paraguay va ganando y que se encuentran respaldadas por el conjunto de leyes promovidas por el Gobierno como parte de la agenda de reforma del Estado, algunas de ellas ya aprobadas en los últimos años y otras pendientes de aprobación.

Más contenido de esta sección
Un joven de 23 años perdió el control de su camioneta, volcó y terminó chocando contra un árbol en el paseo central de la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora, Central. El conductor murió y una mujer, que era la acompañante, fue rescatada con vida.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Gobierno Nacional trabaja ya en la etapa final de la construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 y prevé lanzarlo a fines de octubre.
Un estudiante calificó de “figuretis en su máxima expresión” a varios legisladores cartistas durante una audiencia pública desarrollada en la Cámara de Diputados realizada este martes por la Comisión de Niñez y Adolescencia.
Un hombre habría amenazado con matar a su esposa con un revólver y una escopeta y ante el pedido de auxilio por parte de la víctima, los vecinos alertaron a la Policía Nacional, cuyos agentes intercambiaron disparos e hirieron al sospechoso. El hecho ocurrió en J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú.
El presidente Santiago Peña justificó este martes el apoyo de su Gobierno a Israel al indicar que es un mandato del pueblo y fue una oferta en su campaña electoral, al igual que el traslado de la Embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén, que se concretó a fines del 2024.