19 ago. 2025

Calificadora espera que Santiago Peña siga con “prudente” política económica

La calificadora de riesgos Fitch Rating emitió un comunicado que hace referencia hacia el futuro económico del Paraguay, tras la reciente elección de Santiago Peña como presidente de la República.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente electo de Paraguay.

Peña Win Means Policy Continuity in Paraguay; Consolidation, Reforms in focus”, se denomina el documento emitido por la reconocida calificadora internacional.

Al tiempo de señalar que espera que con el gobierno del colorado cartista Santiago Peña se dé continuidad a la política económica del país, Fitch Rating indica que será importante que el país logre una contención adecuada de sus niveles de deuda pública para preservar el historial de prudencia fiscal de Paraguay.

“Fitch esperaba que se mantuviera una amplia continuidad de políticas y una posición fiscal relativamente prudente, independientemente del resultado de las elecciones”, recuerda la calificadora.

El comunicado señala, además, que las reformas también podrían ayudar a mejorar el crecimiento económico que respaldó la mejora de Paraguay en 2018. En esa línea, esperan un fuerte repunte económico en 2023, con una previsión de crecimiento del PIB real del 5,8%.

Te puede interesar: Fitch espera que crecimiento económico sea de casi 6%

En su evaluación, Fitch consideró igualmente el compromiso con el Fondo Monetario Internacional, en el cual se estableció como objetivo un déficit fiscal de 2,3% del producto interno bruto (PIB) para este año, una meta que es considerada difícil.

Para la calificadora, la consolidación fiscal que detenga un nivel de deuda en aumento es importante para evitar presiones a la baja de la calificación soberana.

Así, también, señala como necesarias las reformas en Caja Fiscal y de pensiones, siendo esta última una de las restricciones centrales de calificación. Igualmente, sugiere que el siguiente gobierno priorice reducir presiones en las finanzas públicas para reducir el riesgo país y mejorar la nota crediticia.

Paraguay mantiene su calificación crediticia y la perspectiva estable con las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s, e incluso mejorado a positiva con Moody’s.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.