10 nov. 2025

Caleros y mineros de Vallemí cierran acceso a la planta de INC

Trabajadores de minera y calera en el cerro Santa Elena, en Concepción, se manifiestan contra una medida de la Industria Nacional del Cemento (INC) que determinó suspender la actividad en la minera.

MANIFESTACIÓN DE CALEROS.png

Manifestación contra suspensión de la actividad minera y calera en el cerro Santa Elena, en Vallemí.

Trabajadores de la minería y calería del barrio Santa Elena de Vallemí, Departamento de Concepción, iniciaron este miércoles una manifestación en forma indefinida en protesta por una resolución perentoria de la Industria Nacional del Cemento (INC) que suspende la actividad minera y calera en el cerro Santa Elena.

La resolución pretende reubicar a los caleros para la explotación por recomendación de la Coordinación Ambiental de la INC y pretende que se dé en un tiempo de seis meses, tiempo durante el cual deben parar todas las actividades.

Desde este jueves, los afectados cerraron el acceso a la planta industrial de la INC exigiendo diálogo con las autoridades.

Piden plazo de 2 años

“Este jefe anticorrupción de la Unidad de Transparencia y Anticorrupción, Derlis Cáceres, es el que solicitó la suspensión de los trabajos, le pedimos diálogo para llegar a un acuerdo y permitir seguir trabajando, pedimos plazo de 2 años para la reubicación”, denunció uno de los caleros

Por su parte, Julián Ortiz, minero de la zona, indicó que nadie está ajeno a la reubicación, pero que aseguran que se necesita tiempo. “Estamos 100 familias directamente afectadas, lo que significa más de 1.000 personas sin trabajo; quién se hará responsable por ellas”, destacó.

Los trabajadores esperan diálogo con las autoridades para modificar la resolución, de lo contrario amenazan paralizar la planta.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).