10 nov. 2025

Calé Galaverna se despide del Congreso señalando “el atrevimiento de los yanquis”

El senador Juan Carlos Galaverna se despidió este jueves del Congreso Nacional, tras 34 años en el Parlamento, en la última sesión del periodo 2018-2023. En un momento se recordó de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay y señaló el “atrevimiento y desconsideración de los yanquis”.

Homenaje Cale Galaverna

Juan Carlos Galaverna se despide del Congreso Nacional, tras 34 años en el Parlamento.

Luego de 34 años en el Parlamento, Juan Carlos Calé Galaverna participó en la última sesión de la Cámara de Senadores del periodo 2018-2023, que se lleva a cabo este jueves.

En su discurso de despedida se emocionó hasta el punto de derramar unas lágrimas y permanecer en silencio hasta recuperar su voz.

Agradeció a Dios y a la vida “que le ha dado tanto”, a sus colegas, con quienes tuvo algunas “coincidencias y disidencias”, y en especial a los funcionarios del Congreso Nacional.

Puede interesarle: Galaverna se despide con G. 4.734 millones a orquesta

Si bien dijo que era un día de muchas “emociones y reflexiones”, interrumpió su intervención para que el presidente del Parlamento, Óscar Cachito Salomón, le reitere quién fue la persona de la Embajada de Estados Unidos que recibió la declaración por la cual el Congreso paraguayo exhortó al Gobierno de Estados Unidos para que Juan Ángel Napout fuese operado por un problema ocular.

Galaverna indicó que su consulta se debe a que no recordaba si en el texto mencionaban que la nota tenía que ser entregada al embajador Marc Ostfield o a la Embajada.

“De todas maneras es una muestra más de cómo nos consideran estos superhéroes, superhombres y supermujeres y súper los otros de los Estados Unidos de Norteamérica”, añadió.

Salomón le respondió que el documento fue recibido por Rachel Kutzley, encargada de Asuntos Exteriores y Económicos de la Embajada de Estados Unidos.

“A una visita del presidente del Congreso paraguayo, acompañado de la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, le atiende una subalterna. Solamente señalo eso para tener un botón más de muestra de lo maleducados, atrevidos y desconsiderados que son estos yanquis, empezando por el embajador”, expresó de forma contundente ante el pleno.

También puede leer: Galaverna lidera lista de senadores que se acogerán a jugosa jubilación

Los discursos contra el cuerpo diplomático de EEUU por parte del movimiento Honor Colorado empezaron desde que el Gobierno norteamericano declaró “significativamente corrupto” a Horacio Cartes.

Los cartistas consideran que los estadounidenses se inmiscuyen en asuntos internos y atentan la soberanía del país.

En otro momento, destacó las palabras de despedidas de su correligionario Enrique Bacchetta, quien también deja el Senado.

“Me encanta, Enrique, que le hayas recordado a tu mamá. Tu mamá fue nuestro refugio, nuestro amparo, nuestra protección y por mucho tiempo su casa fue prácticamente el PC de un equipo, al punto que de la casa de tu mamá surgieron muchos presidentes”, manifestó.

En esa línea, le encargó a su colega que avance con “el plan de la fundación, organización y funcionamiento de la Federación de Congresistas Retirados”.

Asimismo, se hizo eco de las palabras de Sixto Pereira, otro legislador que se despide del Senado y quien recordó la destitución de Fernando Lugo vía juicio político.

“Con su reconocida pasión política el compañero Sixto Pereira recordó el juicio político. En ese juicio político actuamos conforme a las normas constitucionales, y claro que sí, con interés político. Luego es destituido el conciudadano Fernando. Luego pasó al Senado”, manifestó.

Después señaló que, desde que el ex presidente retomó la comunicación “con la gente”, intercambiaron mensajes, donde se “lo escucha coherente y hablando cada vez más fluido”.

Llama a la unión de los colorados

Galaverna hizo referencia a las expresiones de su colega y correligionario Óscar Cachito Salomón, quien “habló de encontronazos y que ofrecía la bienandanza entre todos”.

Salomón es uno de los tres colorados disidentes que no apoya la candidatura de Beto Ovelar, porque considera que no “habrá un equilibrio de poder en el Senado”.

Lea más: Silvio Ovelar afirma que tiene “una gran cantidad de votos” para presidir el Congreso

Utilizó una frase del papa Francisco para señalar que “toma la mano de un adversario”, aunque nunca lo consideró un “enemigo”.

“El papa Francisco dijo en una alocución que debés tender la mano a tu adversario y debés tomar la mano que te tienda tu adversario”, parafraseó.

“Yo no sé si con Salomón fuimos adversarios, rivales, competidores, pero yo nunca lo consideré un enemigo. Entonces tomo las palabras de Salomón como una mano tendida y sigo el consejo del papa Francisco y tomo esa mano tendida con mi mano tendida”, expresó.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.