17 sept. 2025

Cajas negras de avión afectado por turbulencias serán analizadas en Francia

Las dos cajas negras del avión Airbus A320, que sufrió daños tras atravesar turbulencias durante un vuelo de Santiago de Chile-Asunción, serán analizadas en Francia. Se siguen recolectando datos y elementos en el caso.

Avión tormenta.jpg

El avión aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi sin un motor, con rasgaduras en el parabrisas y otros daños.

Foto: Monumental 1080 AM.

Las dos cajas negras del avión Airbus A320 —que atravesó fuertes turbulencias días pasados y terminó con daños en su estructura— fueron enviadas a Francia, donde serán sometidas a peritaje, en el marco de la investigación abierta por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Desde el Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos, dependiente de la Dinac, informaron, a través de NPY, que aún no pueden emitir ningún dictamen, debido a que se encuentran en etapa de recolección de evidencias sobre el vuelo 1325 y las cajas negras aún no ingresaron a análisis.

Nota relacionada: Dinac abre investigación tras vuelo turbulento durante tormenta

“Ahora es simplemente conseguir toda la evidencia que podamos conseguir, las documentaciones, entrevistas con los pilotos, directivos, ver qué daños tiene la aeronave en sí, pero con el análisis de las cajas negras vamos a tener toda la recreación digital de la cabina de instrumentos”, afirmó.

El caso

Un grupo de 48 pasajeros vivieron momentos de terror el pasado 26 de octubre al experimentar turbulencias cuando la aeronave que venía de Santiago de Chile atravesó la tormenta, momentos antes de aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central.

El vuelo tenía previsto aterrizar cerca de las 17:00, pero como consecuencia de los inconvenientes tuvo que ser desviado hacia Foz de Yguazú, Brasil, donde permaneció por algunas horas.

Después de un buen tiempo de espera, el Airbus A320 retomó su trayecto y alrededor de las 23:00 de esa misma jornada aterrizó con un motor menos en la principal terminal aérea del país, con rasgaduras en el parabrisas y con daños en la nariz.

Lea también: El vuelo 1325, la cronología de un viaje de terror en las alturas

La conocida ex modelo Pabla Thomen se encontraba en el incidentado vuelo y, entre lágrimas, relató al día siguiente la difícil experiencia que vivió con su hija de 2 años y los demás ocupantes.

La mujer recordó que algunos pasajeros incluso se descompensaron por las fuertes turbulencias y tuvieron que ser asistidos por paramédicos en el Silvio Pettirossi.

Tras el caso, el titular de la Dinac, Félix Kanazawa, manifestó que abrirán una investigación del caso y explicó que el comandante es quien toma la decisión de emprender vuelo o no. Acotó que es el capitán quien conoce la velocidad y la dirección del viento y cómo le va a tomar a la aeronave.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.