07 may. 2025

Caen supuestos encargados de logística en Colombia por el crimen de Marcelo Pecci

En el marco de la investigación del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, la Policía de Colombia detuvo este sábado a dos individuos, quienes serían los encargados de la parte logística para perpetrar el crimen.

paso a paso el asesinato del agente fiscal marcelo pecci_marcelo_pecci_1_0_34756276.jpg

Magnicidio. El fiscal Pecci había sido asesinado en su luna de miel, en la isla de Barú.

Foto: Gentileza.

Francisco Bernate, abogado de la familia del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, informó a Última Hora que a las 2:20, aproximadamente, de este sábado fueron capturados dos ciudadanos de nombre Andrés y Ramón.

Ambos son sindicados de estar a cargo de la parte logística para ejecutar el crimen del agente del Ministerio Público. El asesinato ocurrió el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú de la ciudad de Cartagena.

El abogado mencionó que supuestamente estos hombres suministraron el dinero a Francisco Luis Correa, quien es considerado por los investigadores como el presunto ideólogo del crimen.

WhatsApp Video 2023-01-14 at 2.48.59 PM.mp4

Lea más: Revelan impactantes imágenes del asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Asimismo, informó que en la ocasión se frustró la captura de Margaret, quien es la esposa de uno de los ahora detenidos, que está en El Salvador.

Los dos hombres capturados en Colombia serán presentados ante juez del caso en la jornada de este domingo.

Nota relacionada: EEUU ofrece USD 5 millones de recompensa por información sobre asesinos del fiscal Pecci

El último de los detenidos por el homicidio del fiscal fue el venezolano Gabriel Salinas Mendoza, quien había logrado fugarse del país solo días después de perpetrar el homicidio.

En la causa ya fueron condenados Wendre Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño, Cristian Camilo Monsalve Londoño a 23 años por el crimen. El presunto cerebro del asesinato, Francisco Luis Correa, no reconoció su responsabilidad y está en etapa de juicio.

Le puede interesar: Información del caso Pecci solo se maneja en Paraguay, asegura abogado

En el caso del último detenido, deberá enfrentar el proceso en su país, Venezuela. Para los investigadores colombianos, se trata de uno de los más importantes resultados a partir del intercambio de información policial, desde que se normalizaron las relaciones entre ambos países.

Hasta ahora, no se tiene bien claro quiénes ordenaron la muerte del fiscal antidrogas, pero se trataría de grupos criminales ligados al narcotráfico. Una de las últimas informaciones apuntan al uruguayo Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo tras el megaoperativo A Ultranza Py.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.