07 nov. 2025

Cae un segundo supuesto miembro del PCC en Pedro Juan Caballero

Otro segundo supuesto integrante del Primer Comando Capital (PCC) fue detenido este miércoles, en un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. En esta jornada fue también detenido otro presunto miembro de la facción criminal, que estaba prófugo en Brasil.

detenido.jpg

Los dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras el allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Se trata de Marcio Henríque Benites, de nacionalidad brasileña, alias Rayo X, supuesto miembro activo del PCC, con orden de detención por asociación y tráfico de drogas firmada por el juez de la Segunda Vara Criminal de la ciudad de Campo Grande, Brasil.

En su compañía fue capturado Jorge Daniel González, con orden de captura por exposición al peligro del tránsito terrestre y resistencia (año 2019), firmada por el juez penal de garantías abogado Cándido Insfrán Mendieta.

Ambos fueron detenidos en el barrio San Carlos, de Pedro Juan Caballero, tras un intercambio de disparos con la Policía Civil del Brasil.

Lea más: Policía captura a presunto miembro del PCC y asaltabancos en Pedro Juan Caballero

Entre los objetos incautados figuran un arma de fuego tipo pistola de la marca CZ, dos cargadores con 12 cartuchos 9 milímetros sin percutir, un aparato celular de la marca Samsung, color blanco, una balanza de precisión de la marca Weiheng, nueve panes de marihuana y dos armas blancas.

Personal del Departamento de Investigaciones procedió al allanamiento de las viviendas, la detención de los hombres y la incautación de los objetos detallados.

Por orden de la fiscala Katia Uemura, los dos detenidos fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.

Otro supuesto miembro del PCC detenido

Una primera detención de un supuesto miembro del PCC se realizó en la mañana de este viernes durante un allanamiento a una vivienda ubicada entre las calles Ramón Gill Sánchez y Pablino Cristaldo, de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Se trata de William Pereira Soares, de 36 años, alias Pitcharles.

Según los investigadores, el sujeto formaría parte de una peligrosa banda criminal de atracadores y asaltabancos que se estaría instalando en la frontera.

Pereira se fugó de una penitenciaria del estado de Paraná, Brasil, según el comisario general Ignacio Muñoz.

El hombre tiene antecedentes por daños (2007), tráfico de drogas (2007, 2008, 2010 y 2019), homicidio (2008, 2010, 2015 y 2019), robo (2008), tenencia ilícita de arma de fuego (2009, 2015 y 2019) y alteración de marca de identificación de vehículo (2009).

Por hechos de amenazas (2009 y 2015), formación de banda (2010), lesiones (2010), pertenencia a organización criminal (2014 y 2019), entrada de teléfono en prisión (2015) y asociación con tráfico de drogas (2019).

En el procedimiento, realizado a las 6:00 de este miércoles, lograron incautar una pistola con un cargador y 18 cartuchos, 36 cartuchos sin percutir, cuatro celulares y dos tablets.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.