21 sept. 2025

Cae red que pretendía enviar más de 400 kilos de marihuana a Bolivia

Tres personas detenidas y la incautación de más de 400 kilos de marihuana prensada fueron resultado de un nuevo operativo liderado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Emboscada, Departamento de Cordillera.

marihuana Emboscada.jpg

La marihuana estaba distribuida en 364 paquetes.

Foto: Senad.

Operación camaleón fue denominado el procedimiento que se llevó a cabo a la altura del kilómetro 43 de la ruta PY03 en la ciudad de Emboscada, donde fue interceptada una camioneta con tres tambores colmados de presunta marihuana prensada.

El vehículo, de la marca Nissan modelo Frontier, iba al mando de un militar que presta servicios en la división de Caballería de la zona de Capitán Joel Estigarribia, Departamento de Boquerón.

Tanto el uniformado como otras dos personas más, cuyas identidades no trascendieron, quedaron aprehendidos.

De acuerdo con los datos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la droga provenía del Norte del país y su destino final era Bolivia.

Lo incautado totalizó 401,5 kilos y estaban distribuidos en 364 paquetes. El operativo permitió desbaratar el esquema de tráfico internacional de drogas. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.