07 oct. 2025

Cae presunto involucrado en el triple homicidio de policías en Concepción

La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre sospechoso de participar en el triple homicidio de policías en la ciudad de Sargento Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.

detenido.jpg

La Policía Nacional detuvo este miércoles a Francisco Gabriel Fernández González en la zona conocida como ex-Puentesiño.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional detuvo este miércoles a Francisco Gabriel Fernández González, quien estaba en compañía de Antonio Rodas Sanabria, principal sospechoso de haber ordenado el atentado donde fallecieron tres policías del Departamento de Antinarcóticos, en la localidad de Sargento Félix López (ex Puentesiño), Departamento de Concepción.

El fiscal Joel Díaz manifestó que Fernández González es una de las personas que estaban en el campamento en donde se realizó un allanamiento en una reserva en donde hallaron su carnet de tenencia de arma y de autorización de transporte de armas, y con base en eso sacó la orden de detención contra el hombre para esclarecer el hecho.

Lea más: Identifican al “patrón del campamento”, sospechoso de ordenar ejecutar a policías

“No es casual que en un campamento donde estén personas fugitivas se encuentre un documento muy personalísimo de una persona. Sabemos que en ese lugar está lleno de plantaciones de marihuana”, expresó a los medios de prensa.

Agregó que se corroboró que ese documento efectivamente le pertenece al ahora detenido y es de una pistola, calibre 9 milímetros.

Nota relacionada: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

El fiscal manifestó que solicitarán a la Dirección de Material Bélico (Dimabel) en qué condiciones fue otorgado el permiso al hombre porque tiene que ser “una situación muy especial”.

Los efectivos policiales habrían sido atacados por cerca de 10 personas, en tres camionetas diferentes el 24 de abril pasado, en Sargento Félix López, Departamento de Concepción.

Los agentes policiales se encontraban realizando un trabajo de investigación y estaban sobrevolando un dron en busca de plantaciones de marihuana en la zona.

Le puede interesar: “Dispararon a mansalva”, dijo policía sobreviviente de ataque en Puentesiño

Según los datos, el dron había caído y los agentes policiales lo estaban buscando en el lugar cuando fueron emboscados.

El agente policial Marciano Flecha Portillo, único sobreviviente del atentado, relató que al bajarse del vehículo particular en el que se encontraban ya fueron atacados a tiros por desconocidos, quienes dispararon a mansalva y con armas de grueso calibre contra los agentes, quienes se encontraban uniformados.

Más contenido de esta sección
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.