14 oct. 2025

Cae presunta intermediaria de coima a juez en Misiones

Una abogada quedó detenida luego de cobrar una supuesta coima para lograr que un juez otorgue una condena reducida a un procesado por tráfico de marihuana en Misiones.

Coima.jpeg

La abogada (de anteojos y chaqueta negra) quedó a disposición de la Fiscalía. Foto: Gentileza.

La detenida fue identificada como María Magdalena Ramírez. Una comitiva integrada por la fiscala Anticorrupción Yolanda Portillo y agentes policiales de Delitos Económicos la detuvieron en una estación de servicio ubicada sobre el kilómetro 187 de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López, en San Ignacio, departamento de Misiones.

La letrada fue detenida al cobrar 5.000 dólares, presuntamente como intermediaria del juez de Sentencia de San Juan Bautista, Óscar Talavera. El dinero era para lograr una sentencia reducida de 3 años de cárcel para un procesado por tráfico de marihuana.

Los familiares del procesado hicieron la denuncia y entregaron este miércoles el dinero a Ramírez. Tras la entrega vigilada del dinero, el Ministerio Público intervino en el lugar para detenerla.

Los 5.000 dólares eran una seña de un total de 25.000 dólares que habría pedido el magistrado para lograr la sentencia reducida. El juicio oral está suspendido por ahora y tiene que reanudarse.

Una investigación de La Tele y Última Hora registró el momento en que el juez Talavera hizo el pedido. La cámara oculta podrá verse en el noticiero de La Tele y habrá más detalles en la edición impresa de este diario el jueves.

Más contenido de esta sección
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.