21 jul. 2025

Cae millonaria carga de cigarrillos electrónicos en Foz de Yguazú

Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.

cargamento incautado.jpg

La carga de 4.600 unidades de vapes estaba oculta en la carrocería de un camión con matrícula paraguaya.

Foto: Gentileza.

La carga de 4.600 unidades de vapes estaba oculta en la carrocería de un camión con matrícula paraguaya. Este fue interceptado durante el control aleatorio por los aduaneros brasileños, destacados en la cabecera del Puente de la Amistad.

Los funcionarios informaron que el conductor huyó hacia territorio paraguayo cuando se disponían a verificar el camión, en cuya carrocería descubrieron un doble fondo, donde estaban ocultas las cajas de cigarrillos electrónicos.

Una vez localizadas las mercaderías, el camión fue incautado y trasladado hasta la sede de la Receita Federal de Foz de Yguazú para seguir con la investigación por el crimen de contrabando y la identificación de los implicados en el hecho.

Puede leer: Dos paraguayos son detenidos en Brasil con una tonelada de marihuana

El ingreso de cigarrillos electrónicos al Brasil se encuentra prohibido por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), lo que convierte este tipo de transporte en un delito aduanero indicó la Receita Federal en un reporte.

El contrabando de cigarrillos electrónicos de Paraguay a Brasil subió en gran porcentaje en los últimos años, constituyéndose en uno de los principales productos ingresados en forma ilegal al país vecino.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.
Liliana López, una de las hermanas de un compatriota que sufrió una brutal detención de migrantes en Estados Unidos la semana pasada, afirmó que está triste por lo sucedido y por el escaso acompañamiento de las autoridades paraguayas: “Pocos recursos nos ofrecen nuestros representantes”, afirmó.
Cuatro motochorros mataron a un vendedor de asaditos en Lambaré. La víctima recibió una herida de bala en el abdomen y falleció posteriormente en el Hospital de Trauma.
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.