22 ago. 2025

Cae líder barrabrava de Cerro que manejaría red de microtráfico en Asunción y alrededores

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.

Detenido.jpg

Cristian Morínigo Ojeda, alias La Gorda, líder de la barra brava La Plaza del Club Cerro Porteño, fue detenido.

GENTILEZA/Cedida por Senad.

Cristian Morínigo Ojeda, alias La Gorda, líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la noche del último miércoles, en un operativo desplegado en el barrio Itá Pytã Punta, de la capital, a metros de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El jefe barrabrava manejaría una red criminal dedicada al microtráfico de drogas en al menos 40 barrios de la capital y zonas aledañas, de acuerdo con la institución interviniente.

Según las primeras informaciones, el hombre alquilaba una habitación dentro de un inquilinato y ese lugar era utilizado como el punto central de acopio de drogas previo a la distribución. Fue detenido en el lugar.

Se encontraron drogas en su poder

El procedimiento, que se realizó durante la noche del miércoles, estuvo bajo la coordinación de la fiscala Pamela Pérez

Con el operativo se ejecutó la irrupción e incautación de más de 3.600 dosis de drogas, entre pasta base “chespi” y clorhidrato de cocaína, dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo y balanzas de precisión

Según las investigaciones, el detenido lideraba una estructura compuesta por aproximadamente 2.000 integrantes, con jefes zonales que respondían directamente a su mando.

Puede leer: Video: Barrabravas golpean violentamente a un joven en Luque

Se estima que hasta el 50% de las drogas que circulaban en Asunción provenían de esta red.

Entre los barrios con mayor presencia de esta organización está Santa Ana, Roberto L. Pettit, Tacumbú, San Pablo, San Vicente, Loma Pytã, Republicano, Barrio Jara, Ita Pytã Punta y Fernando de la Mora, zona sur.

Vinculado a la dirigencia de Cerro

Líder de la Plaza junto a Zapag.jpeg

Evento en el que participaba miembros de la actual dirigencia de Cerro Porteño.

La investigación además arrojó vínculos comerciales con barrabravas de clubes rivales, a los que no quiso mencionar el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, en una entrevista con radio Monumental 1080 AM esta jornada, sobre el operativo.

El detenido mantenía vínculos con la dirigencia actual y sectores políticos ligados a Cerro Porteño, lo que le permitía obtener privilegios, incluso tras haber sido sancionado por hechos violentos entre facciones del mismo equipo deportivo.

Pese a ello, su acceso a eventos de fútbol no fue restringido.

De acuerdo con Senad, el hombre participaba activamente en reuniones y actividades en las que participaban altos directivos de Cerro Porteño.

Más contenido de esta sección
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.