20 jun. 2025

Cae en Hernandarias vehículo con más de 2 toneladas de carne de contrabando

En el puesto de control de Hernandarias, Alto Paraná, se incautó un automóvil con 2 toneladas y media de carne vacuna de contrabando proveniente presumiblemente de Argentina. El conductor se dio a la fuga.

contrabando de carne.jpeg

En total, el vehículo transportaba dos toneladas y media de carne vacuna.

Foto: Gentileza.

A las 5:10 de este martes, fue decomisado sobre la ruta PY07, en Hernadarias, un vehículo de marca Chrysler que transportaba 2.550 kilos de carne vacuna que estaban envueltos en bolsas, sin los cuidados de inocuidad.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios mencionó que, al detener la marcha del rodado, el conductor bajó rápidamente y huyó. Los funcionarios procedieron a la inspección y encontraron la carga, pero ninguna documentación sobre su origen ni guía de transporte.

El personal estima que la carne sería de procedencia argentina, que ingresó de contrabando al país.

Los productos fueron trasladados a la administración aduanera de Ciudad del Este para su guarda y custodia, mientras que el Ministerio Público ya fue comunicado.

Lea más: En marzo la inflación volvió a superar el 1%, luego de 14 meses

La diferencia de precios entre Paraguay y Argentina podría estar alentando el contrabando, teniendo en cuenta que la inflación acumulada a marzo asciende al 2%, siendo la carne vacuna, huevos y frutihortícolas los productos que más influyeron en este comportamiento junto con los combustibles.

Más contenido de esta sección
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
La Organización de Lucha por la Tierra (OLT) denunció la contaminación de ríos, arroyos y humedales en Ñeembucú, como en otras zonas del país, por el uso intensivo de agroquímicos en cultivos transgénicos y del monocultivo de eucalipto. Además, lanzó una campaña nacional de reforestación “en defensa de la tierra y el agua”.