30 ago. 2025

Cadena de minimercados suspendida por el Gobierno denuncia atentado contra su seguridad jurídica

La cadena de minimercados se pronunció tras la suspensión temporal que ordenó el Gobierno por la venta de productos vencidos y reetiquetados, cuya medida afecta a sus 260 sucursales en todo el país.

Local de Biggie Express

El Gobierno suspendió temporalmente las operaciones de la cadena de minimercados Biggie Express.

Foto: Biggie Facebook

En las últimas horas, la cadena de minimercados Biggie Express se dirigió a sus colaboradores, clientes y proveedores luego de la suspensión temporal que se anunció en la víspera en conferencia de prensa.

La medida, que afecta a sus más de 260 sucursales, fue resuelta por la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), en conjunto con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), luego de detectar productos vencidos y reetiquetados.

Nota relacionada: Gobierno ordena suspensión temporal de una cadena de minimercados

En el comunicado, la empresa mencionó que durante los más de 10 años de operación en el mercado han generado más de 5.300 empleados directos y trabajan con más de 500 proveedores entre agricultores y microemprendedores.

“Nos eligen más de cuatro millones de clientes mensualmente, comercializando más de 450.000 productos por día. Cada uno de estos números representa familias, oportunidades y un compromiso inquebrantable con nuestro país”, señalaron.

Para la cadena, la decisión del Gobierno es desmedida.

“Hoy nos enfrentamos a una decisión del Gobierno que, además de ser desproporcional, atenta contra las garantías jurídicas y los derechos constitucionales que protegen la libre competencia, la actividad empresarial y el trabajo digno”

“La orden de cerrar nuestros locales no solo carece de precedentes en situaciones similares o incluso más graves, sino que constituye un acto de abuso de poder que genera un daño irreparable a trabajadores, proveedores, clientes y a la economía nacional”, demandaron.

Asimismo, advirtieron que la decisión de “cerrar indiscriminadamente a una empresa” sin un debido proceso deja un precedente peligroso para todo el sector privado.

Lea más: ¿Qué dice la resolución de suspensión de la cadena de minimercados?

“Rechazamos de forma categórica esta medida impuesta que no solo afecta a nuestra empresa, sino que también a miles de familias paraguayas que dependen directa o indirectamente de nuestra operación”, enfatizaron.

Finalmente, la cadena exige el restablecimiento de sus operaciones y el respeto a los principios de legalidad, proporcionalidad y seguridad jurídica.

Según detalló la titular de Sedeco, Sara Irún, se hallaron productos vencidos como mayonesas, quesos, yogures, cereales y postrecitos, además de embutidos envasados al vacío con reetiquetados irregulares más panificados o chorizos en mal estado.

Más contenido de esta sección
Un vehículo denunciado como robado fue hallado frente a un taller mecánico en la colonia Anahí, en Saltos del Guairá. Un hombre fue aprehendido, aunque alegó desconocer el origen ilegal del rodado.
Un Tribunal de Sentencia en Amambay condenó de manera unánime a dos hombres por el homicidio doloso en contra de un suboficial de la Policía, ocurrido en Zanja Pytã.
La Fiscalía ya identificó al presunto autor del incendio provocado en la madrugada del miércoles pasado en una escuela de Areguá. Presumen que el hombre presenta un cuadro de salud mental que será confirmado en el transcurso de la investigación.
Una bebé perdió la vida en la madrugada de este miércoles en la comunidad indígena Cerro Puka, en Yby Yaú, del Departamento de Concepción. La causa probable de muerte de la lactante, hija de una adolescente de 16 años, fue un paro cardiorrespiratorio.
Un hombre de 34 años falleció en la mañana de este jueves tras ser arrollado por un automóvil bajo una torrencial lluvia en Ciudad del Este, Alto Paraná.
Ocho personas fueron detenidas en el marco de un operativo denominado Dominatus. Tres clanes criminales, que “se estaban organizando como una pandilla, mirando a organizaciones internacionales”, fueron desarticulados.