28 jun. 2025

Identifican a presunto autor del incendio de un aula de una escuela en Areguá

La Fiscalía ya identificó al presunto autor del incendio provocado en la madrugada del miércoles pasado en una escuela de Areguá. Presumen que el hombre presenta un cuadro de salud mental que será confirmado en el transcurso de la investigación.

Incendio provocado en una escuela de Aregua.JPG

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Foto: Captura de NPY.

Fue identificado un hombre y ya han solicitado “medidas cautelares pertinentes” para garantizar la seguridad de alumnos y profesores de la Escuela Básica N° 2127, Alfonso de Boccard, de la zona de Estanzuela, Areguá. La institución sufrió un incendió intencional en la madrugada de este miércoles, lo que dejó sin aula, mobiliarios y útiles a niños de dos turnos de esa institución.

El agente fiscal de la Unidad Penal Nº 9 de Luque, Augusto Ledesma Blaser, investiga los hechos ocurridos en la escuela donde un hombre ingresó “con el objetivo de prenderle fuego a todo, pupitres, documentos varios, electrodomésticos”, según detalla un informe del Ministerio Público.

Nota relacionada: Indignación en Areguá: Rompen vidrios y queman un aula de una escuela

Ledesma Blaser solicitó al Juzgado Penal de Garantía “las medidas cautelares pertinentes a los efectos de salvaguardar la integridad del estudiantes, del personal docente y de la comunidad”, ya que el supuesto autor podría presentar una condición de salud mental que aún no fue comprobada.

El caso se enmarca en los artículos 203, de “Producción de riesgos comunes”, y el 159, de “Daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo” del Código Penal, informó el Ministerio Público.

“Es un dolor profundo en el alma”, expresó con mucha impotencia la directora de la institución, Lourdes Rodríguez, quien junto con algunas docentes se presentó ante la Fiscalía a fin de testificar sobre las circunstancias del incendio y al supuesto autor.

La situación causó indignación entre la comunidad educativa, ya que asisten 112 niños de la zona.

Destruidos los famosos “pupitres chinos”

Los mobiliarios destruidos llegaron a la institución apenas hace una semana, como parte de una donación de la Itaipú Binacional. Se tratan de los famosos “pupitres chinos”, que en su momento fue tema de alcance mediático y discusión a nivel político.

Más contenido de esta sección
El Registro del Estado Civil (REC) anunció una campaña que busca promover el acceso y la formalización del matrimonio de manera gratuita en todo el país. En un video del director Maximiliano Ayala, junto con el humorista Enrique Pavón, informaron que las inscripciones estarán abiertas hasta agosto.
El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.
Agentes de la Senad decomisaron cocaína de un motocarro utilizado de fachada como basurero, que fue abandonado por un presunto microtraficante que operaba cerca de instituciones educativas en Concepción. El hombre se dio a la fuga, abandonando el vehículo, cocaína y un teléfono celular.
El panorama financiero con respecto a la deuda total y el dinero con que cuenta la Municipalidad de Asunción sigue en la nebulosa para el interventor, quien aún recopila información sobre el estado de cuenta.
Dos asaltantes tuvieron que abandonar una motocicleta que robaron a punta de pistola, al verse acorralados por varias patrulleras que seguían las pistas del rastreo satelital del biciclo.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, condicionó el pago de salarios a la recaudación proveniente de contribuyentes morosos; por ello, pidió la colaboración de los 9.000 funcionarios.