25 ago. 2025

Asesinos de policía son condenados a 15 y 12 años de cárcel en Amambay

Un Tribunal de Sentencia en Amambay condenó de manera unánime a dos hombres por el homicidio doloso en contra de un suboficial de la Policía, ocurrido en Zanja Pytã.

Asesinos de policía son condenados a 15 y 12 años de cárcel en Amambay

Tribunal de Sentencia de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Fabio Ledesma Dos Santos, quien fue sindicado como el autor de los disparos, fue condenado a 15 años de prisión, mientras que quien manejaba la motocicleta utilizada para el crimen, Melanio Villalba Fernández, recibió 12 años de condena por parte de un Tribunal de Sentencia en Amambay. Se trata del caso por el homicidio doloso del suboficial Víctor Hugo Paredes, ocurrido el 27 marzo de 2023 en Zanja Pytã.

La decisión fue unánime por parte del Tribunal, presidido por Marcelina Quintana de Acosta, Librada Beatriz Peralta Céspedes y Mario Francisco Peralta Ovelar. La acusación estuvo a cargo de la fiscala Katia Uemura.

Nota relacionada: Supuesto sicario revela el móvil del asesinato del policía en Amambay

El 27 de marzo de ese año, el suboficial se encontraba parado al frente un puesto policial de la colonia Potrero’i, cuando llegaron los presuntos autores. Luego de una discusión, Ledesma Dos Santos habría sacado un arma de fuego de la cintura y aparentemente realizó un disparo contra el uniformado, que le impactó en la cabeza. Posteriormente, ambos se dieron a la fuga.

La fiscala Katia Uemura manifestó que “desde el inicio se hizo la investigación con la Policía” y “luego de varios cruzamientos de datos, se llegó a los autores”. “En poder de ellos se encontró la motocicleta y el arma utilizada para matar al policía. También fueron cruciales las declaraciones de familiares de la víctima, que ayudaron al Ministerio Público a sostener la acusación”, agregó.

Los ahora condenados deberán cumplir condena en la Penitenciaría Regional local.

Más contenido de esta sección
El Presupuesto General de la Nación 2026 contempla un monto global de USD 18.900 millones, lo que representa USD 2.000 millones más que el plan de gastos de este año, según anunció el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos. El aumento es del 12%, aproximadamente.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.
Al menos once personas fueron detenidas o aprehendidas en distintos procedimientos en Alto Paraná, en las últimas 48 horas. La mayoría por hechos de violencia familiar, órdenes de captura pendientes y delitos contra la propiedad.