16 may. 2025

Cachorro de león nace en el zoológico por inseminación artificial

El zoológico de Singapur anunció el martes el nacimiento de un cachorro de león, Simba, gracias a una inseminación artificial, lo que constituye una primicia para este país del sudeste asiático.

Cachorro de león.jpg

Simba por el momento es mantenido junto a su madre lejos de los visitantes.

Foto: AFP

El cachorro, nacido en octubre, está “sano y es curioso”, dijo Wildlife Reserves Singapore, el operador de los parques de animales de la isla.

Crece junto a su madre Kayla, pero no conoció a su padre, Musafa, un león africano que murió después de la inseminación.

“Mufasa vivió hasta la avanzada edad de 20 años, pero no tuvo cachorros en vida porque su comportamiento agresivo no permitió el apareamiento exitoso con hembras”, precisó el operador en un comunicado.

La reproducción por inseminación artificial es todavía muy poco común en el caso de leones. El primer procedimiento exitoso de este tipo permitió el nacimiento de dos cachorros en Sudáfrica, en 2018.

El zoológico publicó un video en el que se puede ver a Simba, cuyo nombre hace referencia a la película de Disney “El Rey León”, ser alimentado con mamadera y jugar con una pelota.

La población de leones salvajes disminuyó en más de 40% en las últimas dos décadas. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, entre 23.000 y 39.000 leones siguen en libertad. Pero la oenegé considera que la especie es “vulnerable”.

Simba, que por el momento es mantenido junto a su madre lejos de los visitantes, comenzó a comer pequeños trozos de carne, además de tomar leche.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.