02 sept. 2025

Cachorro de león nace en el zoológico por inseminación artificial

El zoológico de Singapur anunció el martes el nacimiento de un cachorro de león, Simba, gracias a una inseminación artificial, lo que constituye una primicia para este país del sudeste asiático.

Cachorro de león.jpg

Simba por el momento es mantenido junto a su madre lejos de los visitantes.

Foto: AFP

El cachorro, nacido en octubre, está “sano y es curioso”, dijo Wildlife Reserves Singapore, el operador de los parques de animales de la isla.

Crece junto a su madre Kayla, pero no conoció a su padre, Musafa, un león africano que murió después de la inseminación.

“Mufasa vivió hasta la avanzada edad de 20 años, pero no tuvo cachorros en vida porque su comportamiento agresivo no permitió el apareamiento exitoso con hembras”, precisó el operador en un comunicado.

La reproducción por inseminación artificial es todavía muy poco común en el caso de leones. El primer procedimiento exitoso de este tipo permitió el nacimiento de dos cachorros en Sudáfrica, en 2018.

El zoológico publicó un video en el que se puede ver a Simba, cuyo nombre hace referencia a la película de Disney “El Rey León”, ser alimentado con mamadera y jugar con una pelota.

La población de leones salvajes disminuyó en más de 40% en las últimas dos décadas. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, entre 23.000 y 39.000 leones siguen en libertad. Pero la oenegé considera que la especie es “vulnerable”.

Simba, que por el momento es mantenido junto a su madre lejos de los visitantes, comenzó a comer pequeños trozos de carne, además de tomar leche.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.