26 nov. 2025

Cable suelto deja sin energía por más de 12 horas a pobladores de Capiatá

Los vecinos del barrio Cerrito de Capiatá, Departamento Central, quedaron sin energía eléctrica por más de 12 horas, tras caer un cable y quedar suelto en la vía pública.

CABLE SUELTO 2.jpg

El cable suelto se encuentra en las calles Luis Alberto de Herrera esquina Yvahái, en el barrio Cerrito, de Capiatá.

Foto: Gentileza.

El cable suelto que se encuentra en las calles Luis Alberto de Herrera esquina Yvahái, en el barrio Cerrito, de Capiatá, dejó tres manzanas sin el servicio de energía eléctrica.

A raíz del viento, el cable se mueve y hace contacto con una de las líneas, ocasionando chispas en el suelo, causando temor a los pobladores.

La zona es bastante transitada y pese a los reclamos, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no brinda respuestas, según los vecinos.

Uno de los vecinos dijo que están más de 12 horas sin energía eléctrica y hay estudiantes que van a la escuela.

“Estamos ante un peligro inminente, ojalá que no suceda lo peor. Nosotros estamos preocupados, se hacen los reclamos porque tenemos personas mayores que necesitan utilizar ventilador y aire acondicionado”, expresó a NPY.

Una vecina contó que llamó a la ANDE cuatro veces a realizar su reclamo y lo único que le dijeron es que hay varias quejas en la zona.

El cable se soltó del tendido eléctrico durante los ventarrones registrados entre la tarde y noche de este lunes.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.