12 ago. 2025

Caaguazú: USF construida por Itaipú en comunidad indígena no funciona por falta de rubros

Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.

USF

La Unidad de Salud Familiar se encuentra abandonada y sin rubros por parte del Ministerio de Salud.

Foto: Robert Figueredo

La millonaria inversión de la Itaipú Binacional se encuentra llaveada sin funcionamiento por falta de rubros para profesionales de blanco. Alrededor de 5.000 habitantes están preocupados por el abandono de la USF, que costó G. 1.590 millones.

Lea más: Salud Pública promete mejorar servicio de Terapia Intensiva con sistema informático

Preocupados por el abandono de la moderna infraestructura, pobladores de la comunidad indígena Yhaca Retá – Zayas Cué, distante a 25 kilómetros de Raúl Arsenio Oviedo, se organizaron para proceder a la limpieza externa.

USF

Pobladores de la comunidad indígena Yhaca Retá – Zayas Cué se organizaron para limpiar la USF abandonada.

Foto: Gentileza

Las malezas ganaron terreno, convirtiendo al edificio en una imagen fehaciente del abandono de la salud publica en las zonas más alejadas y principalmente en comunidades indígenas que han sido relegadas de la atención digna y eficiente por parte del estado y sus administradores.

En un enorme cartel frente a la construcción se puede apreciar que la inversión supera los G. 1.500 millones, pero la falta de rubros por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social impide el funcionamiento del servicio para varias comunidades.

La obra se encuentra localizada en Zayas Cué – Panambí, comunidad indígena Yhacá Reta, en el distrito Raúl Arsenio Oviedo.

Ante el reclamo por la situación, el nuevo director de la V Región Sanitaria, doctor Cristián Vera, solicitó tiempo para resolver el problema administrativo. Rolando González, uno de los líderes indígenas, señaló que esperaran 15 días para la solución, caso contrario adoptaran medidas de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.