04 nov. 2025

Caaguazú: Cacique dice pasar hambre y el Indi asegura entrega de víveres

El anuncio de que unas 150 familias indígenas de la comunidad de Jaguary, en el distrito de J. Eulogio Estigarribia (ex Campo 9), Departamento de Caaguazú, están pasando hambre puso en entredicho al cacique Porfirio Gayoso Ortega y al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo.

Alimentos 30/03

El Indi asegura haber entregado en dos oportunidades víveres para las familias de la comunidad.

Foto: Robert Figueredo

Tras una denuncia pública de que indígenas de la comunidad de Jaguary están sin alimentos, pasando necesidades ante el olvido de las autoridades, la máxima autoridad del Indi, Édgar Olmedo, aseguró que esa colectividad fue asistida con productos alimenticios básicos en dos oportunidades en lo que va del mes de marzo.

Olmedo cree que los productos entregados en Jaguary son desviados y comercializados en la zona por los mismos jefes de familias, quedando las mujeres y los niños sin qué comer.

Lea también: Entregan kits alimenticios a familias de Juan Eulogio Estigarribia

Por su parte, el cacique Porfirio Gayoso Ortega terminó aceptando que fueron asistidos en dos oportunidades por el Indi. Sin embargo, negó que los artículos de primera necesidad hayan sido vendidos para la compra de bebidas alcohólicas, combustible para motocicleta o carga de saldo a celulares.

Además de cultivos de subsistencia en la comunidad, los hombres realizan tareas independientes en chacras de la zona, donde generan un mínimo de ingreso para el sustento diario. Con la situación de cuarentena, las changas terminaron y varios quedaron sin el ingreso diario.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.