26 sept. 2025

Entregan kits alimenticios a familias de Juan Eulogio Estigarribia

Unas 3.500 familias carenciadas de Juan Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú, recibieron kits de alimentos. Las labores estuvieron impulsadas por líderes religiosos.

JUAN EULOGIO ESTIGARRIBIA.jpg

Familias de Juan Eulogio Estigarribia recibieron kits de alimentos.


Foto: Gentileza.

Los productos y recursos fueron gestionados por la Comisión Multisectorial Campo 9 Solidario (nombre que anteriormente tenía el distrito), integrada por representantes de la Municipalidad, las Iglesias Católica y Evangélica de la zona, empresarios, instituciones educativas, Policía Nacional, dirigentes deportivos y bomberos voluntarios, entre otros.

La entrega fue valorada por los beneficiarios ante la crítica situación económica, que golpea con dureza a clases vulnerables de la sociedad ante la pandemia del coronavirus. Los productos incluyeron una biblia.

Los 3.500 kits contenían: Harina, fideo, arroz, azúcar, coquitos, extracto de tomate, yerba, aceite y leche.

Podría leer: Covid-19: Entregan víveres a familias vulnerables de Capiibary

La solidaridad permitió una rápida respuesta a las necesidades sociales de una zona conocida como la Capital Agroindustrial del país. Las grandes empresas fabriles del lugar, propiedad de colonos menonitas, sirvieron de soporte para que los artículos de primera necesidad sean donados en cantidad suficiente.

“Por las características propias de la estructura del Estado, la ayuda de 500.000 guaraníes llegará recién en los próximos días al interior. Ante esa situación nos vimos obligados a unir esfuerzos para dar alivio al desespero de nuestra gente”, dijo Derlis Espínola, titular de la Comuna local.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.