05 nov. 2025

Caacupé: Sacerdote pide acercarse a Dios “con nuestra realidad”

El presbítero Pedro Kühlcke, del Movimiento de Schoenstatt, realizó la primera misa dominical del 2022, donde pidió “acercarnos a Dios” con nuestra realidad y llevar la alegría de su amor a los más necesitados. Además, instó a compararse con alguna figura del pesebre.

basilica de caacupe.JPG

En la primera misa dominical del 2022 en la Basílica Menor de Caacupé, el presbítero Pedro Kühlcke, del Movimiento de Schoenstatt, recordó el nacimiento del niño Jesús e instó “a acercarnos a Dios” con la realidad que a cada uno le toca vivir.

Durante su homilía también recordó que en estos días celebró misa en una cárcel para menores y que en ese lugar los jóvenes armaron un pesebre con piezas viejas y una de ellas se encontraba rota.

“Así roto (la figura de uno de los reyes magos) estaba al lado de las otras piezas y yo me quedé admirado porque era todo un símbolo de esos jóvenes carenciados, con sus vidas rotas y quebradas, pero que con tanto cariño estaba junto a ese pesebre humilde”, expresó el padre.

Lea más: Homilía de Caacupé: “La sociedad tiene hambre de sinceridad y verdad”

Al respecto, invitó a los fieles a identificarse con alguna de las figuras del pesebre.

“Si tuvieras que identificarme con alguna figura del pesebre quién serías, en este momento de mi vida con lo que me toca vivir, con los desafíos, las alegrías, lo que estamos, lo que nos cuesta, pandemia, trabajo, corrupción”, se preguntó.

En ese sentido, dijo que la Navidad “nos recuerda que somos hijos amados de Dios y por eso nosotros también podemos portar una corona”, pero que también “estamos invitados a acercarnos, como los reyes, con regalos al niño Dios”.

“Al niño Dios quizá le falta nuestros propósitos de cambios de crecimiento, de aspiración más seria la santidad, nuestros propósitos de ser evangelizadores”, expresó y pidió “llevar su alegría a los más necesitados de su amor”.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.