21 may. 2025

Caacupé: Monseñor califica como una “obra dolorosa” al Metrobús

Monseñor Zacarías Martínez utilizó, este lunes, parte de su homilía para criticar fuertemente el proyecto Metrobús, por las consecuencias que trajo en los últimos dos años. Lo calificó como una “obra dolorosa” y dijo que las autoridades deben pedir perdón a los ciudadanos afectados.

Caacupé 2018..jpeg

Monseñor Zacarías Martínez, de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Mariano Roque Alonso.

Basílica de Caacupé.

En el sexto día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con el tema “La Iglesia llamada a producir buenos frutos y abundantes”, monseñor Zacarías Martínez, de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Mariano Roque Alonso, cuestionó a aquellos que no producen buenos frutos.

Parte de sus expresiones tajantes y duras estaban dirigidas principalmente a los trabajos del Metrobús. Lamentó la mala ejecución del proyecto vial, que perjudicó a miles de habitantes de la ciudad de Fernando de la Mora y San Lorenzo.

Las obras iniciaron en noviembre del 2016. Desde entonces avanzaron con una lentitud que solo generó indignación en la ciudadanía y, mayormente, en los frentistas que se vieron afectados.

Nota relacionada: Caacupé: Iglesia aboga por priorizar a los hijos y a la familia

“(Metrobús) Una mala palabra, no solo para Fernando de la Mora sino que para mucha gente más. ¿Dónde están los que organizaron esa obra? ¿No aman su patria, no aman su ciudad?”, se preguntó durante su homilía.

Continuó diciendo: "¿Algunos de estos sacó la cara para decir: ‘Perdonen, yo me equivoqué' al pueblo?”, subrayó, al tiempo de insistir con que aquellos que producen buenos frutos serán salvados.

Lea más: Wiens no garantiza que el Metrobús culmine en Gobierno de Mario Abdo

El religioso también recordó que en el año 1979 se realizó una cuestionada licitación de desagüe cloacal para la ciudad de Fernando de la Mora, que fue otorgada a la empresa Hidrosil, que tampoco terminó con buen resultado.

Semanas atrás, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, no se arriesgó a dar las garantías de que en los próximos cinco años se culmine con el proyecto Metrobús.

La empresa contratista Mota Engil no logró culminar las obras en el tiempo establecido. El Gobierno de Mario Abdo Benítez decidió suspender los trabajos y prefirió rehabilitar la avenida Mariscal Estigarribia.

Por último, Zacarías Martínez instó a los oyentes a tomar la responsabilidad como hijos de Dios y a defender a la familia, y que la santidad y el amor de Dios sean el adorno de la casa para tener “ciudades santas y provida”.

Más contenido de esta sección
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.