18 sept. 2025

Caacupé: Instalarán majestuosa imagen de la Virgen María Auxiliadora en Cabañas

Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.

virgen marìa auxiliadora

La majestuosa imagen de la Virgen María Auxiliadora tiene una altura de nueve metros.

Foto: René González.

La figura está hecha de cemento, hierro reforzado, fibra, malla metálica, vinílica y membrana vinílica, así también de fibra vegetal y miel negra (eira hu).

El artista Ricardo Núñez, autor de la obra, menciona que trabajó más de dos meses de manera constante para terminar la figura de la Virgen.

Lea más: Imagen gigantesca de la Virgen de Caacupé se descubre este viernes

Asegura que es un milagro más de parte de la Virgencita, porque cree que ella quiere estar en Caacupé y su entorno, por el hecho de que tuvo muchos pedidos para otros lugares y sin embargo, se concretó primeramente esta.

El artista se encuentra muy contento y emocionado por su trabajo, porque siempre que realiza el trabajo de la imagen de la Virgen María parece ser que todo sale rápido, lindo y se le facilita la escultura.

La obra fue financiada por la municipalidad de Caacupé y es la tercera imagen presente en la capital espiritual del país.

La compañía Cabañas, de Caacupé, es un lugar conocido por los viveros, donde el 80% de los pobladores se dedica al cultivo de las plantas.

Más contenido de esta sección
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.