16 sept. 2025

Caacupé: Balnearios inhabilitados por 15 días tras denuncias de aglomeraciones

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este lunes que inhabilitarán temporalmente todos los balnearios de la ciudad ante la denuncia de aglomeraciones y el temor de que la situación se descontrole.

balnearios habilitados.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo ÚH.

Son 25 los balnearios de Caacupé, Departamento de Cordillera, que serán inhabilitados hasta el 16 de diciembre debido a la pandemia del Covid-19. Esto, como medida para evitar la circulación masiva del virus en la ciudad.

El domingo la Policía Nacional tuvo que intervenir un balneario ubicado en el límite de las ciudades de Caacupé y Piribebuy por la aglomeración de personas, pese a las recomendaciones sanitarias.

“Por eso nosotros dictamos la resolución en donde inhabilitamos de forma temporal todos los balnearios de Caacupé hasta el 16 de diciembre”, expresó a NPY el intendente de la capital del Departamento de Cordillera, Diego Riveros.

En el caso específico del balneario denominado La Garza, el jefe comunal indicó que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificará si el sitio cuenta con licencia ambiental para operar.

Nota relacionada: Policía interviene balneario por aglomeración en Cordillera

“Lo que se dio ayer es inadmisible y no corresponde teniendo en cuenta lo que pasa en nuestro país”, puntualizó y aclaró que los balnearios no deberían estar funcionando.

El jefe comunal también agregó que en las próximas horas se comunicará con el intendente de Piribebuy, para que el Municipio también tome medidas al respecto.

“Ellos se rigen por la posibilidad de que pueden juntarse hasta 100 personas en un sitio, cumpliendo con todas las medidas sanitarias”, remarcó.

Por último, dijo que disminuyó considerablemente la cantidad de fieles que acuden hasta la Basílica de Caacupé. “La gente entendió, pero ahora al no poder ir hasta la Basílica van al balneario”, lamentó.

Lea más: Gobierno amplía prohibiciones en Caacupé por festividades de la Virgen

Este lunes, se desarrolló el tercer día del Novenario de la Virgen de Caacupé, con una festividad muy distinta a otros años debido al coronavirus.

La Festividad de la Virgen de Caacupé mueve a cientos de fieles católicos que acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de San Pedro.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.