23 oct. 2025

Policía interviene balneario por aglomeración en Cordillera

La Policía Nacional intervino un balneario ubicado en el límite de las ciudades de Caacupé y Piribebuy, Departamento de Cordillera. El sitio fue denunciado por la aglomeración de personas, pese a las recomendaciones sanitarias por el Covid-19.

balneario-la-garza-e1606734137809.jpg

Policía interviene balneario en Cordillera por aglomeración.

Foto: Monumental 1080 AM.

La relajación de las personas en el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar el contagio del Covid-19 se ve especialmente los fines de semana, donde varias personas viajan a distintos puntos del país.

Una importante aglomeración de personas se reportó el domingo en un balneario denominado La Garza, situado en el límite entre las ciudades de Caacupé y Piribebuy, Departamento de Cordillera.

El oficial Johnny Núñez, subjefe de la Comisaría Ramal de Piribebuy, dijo a radio Monumental 1080 AM que había mucha gente y niños en el sitio sin los cuidados correspondientes.

“Acudimos al lugar y vimos que había mucha gente, pero al vernos comenzaron a huir”, señaló y explicó que el arroyo divide a las dos ciudades mencionadas. Además, indicó que la zona cuenta con varios balnearios.

Lea más: Reportan presencia de peregrinos, pese a advertencias de no ir a Caacupé

El uniformado señaló que la supuesta dueña fue identificada como Lidia viuda de García y que quedó a disposición del Ministerio Público.

“Le preguntamos a la dueña por qué permitió esa cantidad de gente en el lugar y manifestó que no esperó la masiva concurrencia en el sitio”, prosiguió el subjefe policial.

Por su parte, Noemí García, hija de la propietaria del balneario, lamentó la situación y mencionó que la denuncia de aglomeración es del balneario de la ciudad de Caacupé.

“La denuncia de aglomeración es de la parte de Caacupé, pero saltó mi nombre en todas partes”, dijo a la misma emisora radial. Aclaró que asumen la responsabilidad, pero aseguró que la cantidad de personas no fue importante.

También aseveró que la entrada al sitio se realiza con previo agendamiento, con las medidas sanitarias correspondientes y un máximo de 50 personas. Así también, indicó que el lugar es amplio y el balneario se encuentra dividido en dos.

Nota relacionada: Covid-19: Reportan importante aglomeración en la Costanera de Asunción

Esta situación se da pese al insistente pedido del Ministerio de Salud y personal de blanco de no relajar los cuidados, ya sea con el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias.

Desde el inicio de la pandemia a la fecha, Paraguay suma 81.906 los casos confirmados de Covid-19. Actualmente, hay 750 internados con cuadros de coronavirus, de los cuales 127 están en Terapia Intensiva. Con respecto a los fallecidos, ya son 1.743 las muertes por coronavirus en el país.

Directores de los hospitales ubicados en Asunción, Central y Caacupé indicaron este lunes que las camas de Terapia se encuentran con un 100% de ocupación por casos de Covid-19. Preocupa el gran aumento de positivos en la población joven.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.