10 sept. 2025

Caacupé 2024: Estos son los circuitos obligatorios para buses y vehículos particulares

Para facilitar el tránsito y garantizar la seguridad vial de los peregrinos, se establecieron circuitos especiales para la circulación de buses y automóviles en Caacupé. Las medidas regirán entre el 7 y 8 de diciembre.

Kurusu Peregrino.JPG

La Patrulla Caminera dispuso circuitos especiales para el fin de semana en Caacupé.

Foto: José Bogado.

Teniendo en cuenta que miles de peregrinos se desplazan hacia la Basílica de Caacupé desde diferentes puntos del país, la Patrulla Caminera implementará desvíos y límites de circulación de buses y automóviles durante el fin de semana.

Los buses de pasajeros que van desde Asunción y Gran Asunción con destino a la Villa Serrana ingresarán en la primera rotonda de la ciudad, pasarán la segunda rotonda, Santa Ana, y la tercera, Cerro Real.

Lea más: Dinatran fiscaliza seguros y permisos de los buses con destino a Caacupé

circuito en Caacupé.jpg

En la tercera rotonda, los vehículos accederán al trazado viejo de la ruta PY02 hasta el kilómetro 57, conocido como Kurusu Peregrino, que es el punto designado para ascenso y descenso de pasajeros.

Para retirarse, los buses tomarán la calle Murphy hasta la avenida Del Maestro y continuarán hasta la rotonda Santa Ana. Allí realizarán un giro a la izquierda para retornar a Asunción.

circuito en Caacupé-interior.jpg

Las unidades que provienen del interior del país deberán ingresar por la rotonda Cerro Real y seguir el mismo trayecto que los buses de la capital, pero al retirarse de la ciudad deberán realizar un giro a la derecha en la rotonda Santa Ana para volver a sus comunidades.

Lea también: Salud prevé puestos, ambulancias y helicóptero para operativo Caacupé

Viajes en vehículos livianos

circuito de auto en Caacupé.jpg

Para las familias que prefieran desplazarse en sus vehículos, deberán ingresar en la rotonda de la entrada de la circunvalación de Caacupé, en el kilómetro 52,2.

Los automovilistas que circulen desde Asunción deberán girar a la derecha en Santa Ana, donde podrán encontrar opciones para estacionar.

Al momento de salir, se establecerá un recorrido por la ruta a Cabañas hasta su empalme con la ruta que va a Atyrá.

Desde allí, los conductores que se dirijan hacia Asunción seguirán hacia la izquierda, rumbo al kilómetro 50 de la ruta PY02, mientras que quienes se dirijan al interior del país podrán girar a la derecha en la rotonda Santa Ana.

Más contenido de esta sección
La Itaipú Binacional alcanzó el último feriado la histórica marca de 3.100 millones de megavatios-hora (MWh) generados desde su puesta en operación en 1984, consolidando su papel estratégico en la generación de energía limpia y renovable para Paraguay y Brasil.
La senadora Celeste Amarilla calificó al embajador de Paraguay ante Estados Unidos, Gustavo Leite, como un “hurrero de segunda” por posar con el presidente Donald Trump portando un kepis con el eslogan “Make America Great Again (MAGA)”.
Pese a los intensos trabajos de los buzos, aún no logran recuperar el cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te presentan el análisis de lo que descubrió la Fiscalía en su investigación en la causa en contra del senador Hernán Rivas, quien con un título falso de abogado habría accedido a representar al Senado ante el JEM, juzgando a jueces, fiscales y defensores públicos.
Un choque entre dos motocicletas se cobró la vida de un joven de 28 años en Ciudad del Este, mientras que el otro conductor involucrado sufrió lesiones y fue derivado a un hospital.
Una niña de 4 años murió en un violento accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero. La moto en la que viajaba con otras tres personas chocó contra un automóvil.