09 ago. 2025

Búsqueda aérea de avioneta se hará en horas de la mañana de este jueves

El administrador del Aeropuerto Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar, informó que el operativo de búsqueda vía aérea de la avioneta en la que viajaba Luis Gneiting junto a otras tres personas se realizará en horas de la mañana de este jueves, ya que por las condiciones es imposible hacerlo de noche.

Luis Gneiting2.JPG

El ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting.

Archivo

Aguilar expresó que se inició el protocolo de búsqueda y que se está intentando contactar con la radio del aeroplano y con los tripulantes, el ministro Luis Gneiting, el viceministro Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el copiloto Luis Charoti, vía celular.

Asimismo, indicó que el operativo estará a cargo de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en conjunto con las Fuerzas Armadas de la Nación, y que se tomará como punto de partida la ciudad de Ayolas, desde donde la aeronave despegó a las 18.22.

Señaló que no es recomendable realizar el operativo aéreo en horas de la noche, debido a la baja visibilidad ocasionada por la neblina, por lo que se hará en horas de la mañana.

Leé más: Desaparece avioneta en la que viajaba el ministro de Agricultura, Luis Gneiting

Así también, expresó a la emisora 730 AM que la baliza de impacto (de emergencia) no se activó, por lo que están esperanzados de que la aeronave haya podido realizar un aterrizaje de emergencia.

El funcionario indicó que se perdió comunicación con la tripulación 15 minutos después del despegue, ya que el piloto debía ponerse en contacto nuevamente cuando el aeroplano alcanzara los 6.000 pies de altura, cosa que no ocurrió.

Explicó igualmente que en las primeras 30 millas la aeronave debía alcanzar la altitud y reportar al mando de control de Asunción, ciudad a la que debían llegar a las 19.00 aproximadamente.

Nota relacionada:Continúa búsqueda de avioneta en la que iba Luis Gneiting

La desaparición de la avioneta se reportó en la tarde de este miércoles.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.