18 sept. 2025

Buses escolares prestarán servicios ante regulada del transporte público

Propietarios de buses escolares circularán en capital y área metropolitana a fin de brindar el servicio de traslado de pasajeros ante la regulada del transporte público.

En falta. Este bus está pintado como escolar pero no tiene ningún distintivo.

El sector de los buses escolares fue uno de los más afectados durante la suspensión de clases presenciales en la pandemia.

Cerca de 80 unidades de buses escolares prestarán el servicio de traslado de pasajeros ante la regulada de transportes públicos en Asunción y Central, según informó Telefuturo.

Las unidades escolares circularán desde las 5.00 hasta las 22.00 y cobrarán G. 2.300 como el costo del pasaje.

“Todos los pasajeros viajarán sentados, dependiendo de la cantidad de asientos disponibles de cada unidad. No vamos a llevar pasajeros parados”, dijo a Telefuturo Rolando Martínez, presidente de la Asociación de Transportes Escolares.

Lea más: Transportes escolares piden al MEC ampliar cantidad de alumnos para traslado

Los transportes escolares pondrán a disposición de la ciudadanía el servicio atendiendo a que fue uno de los sectores más afectados por el paro de actividades educativas durante la pandemia y ante la incertidumbre por la situación sanitaria actual.

El servicio se prestará bajo el cumplimiento de los protocolos sanitarios de manera a evitar riesgos en el sector.

En varias ocasiones los transportistas pidieron al Gobierno la entrega de subsidios o el otorgamiento de créditos blandos por parte de la banca pública, pero no lograron conseguir mayores flexibilidades.

Nota relacionada: Comienza la restricción horaria y transportistas siguen con reguladas

Cerca de 4.000 transportistas a nivel nacional permanecieron en paro de actividades ante la llegada de la pandemia.

Los usuarios del transporte público siguen sufriendo las consecuencias de las reguladas de frecuencia de ómnibus de Asunción y área metropolitana.

Las autoridades pertinentes no dan una solución real y los gremios de empresarios de transporte alegan que “no existe regulada”.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.