En la noche de ayer un grupo de pasajeros cerraron la avenida Fernando de la Mora, en la de zona 4 Mojones, en contra de la regulada de buses. Caminar largas cuadras para tener más alternativas, esperar por horas aglomerados en las paradas y viajar hacinados en los buses forman parte del viacrucis que deben afrontar los pasajeros diariamente y exigen sanciones severas, como cancelación del permiso de circulación por parte del Viceministerio de Transporte (VMT).
En respuesta a los numerosos reclamos ciudadanos, el director metropolitano de Transporte, Fernando Haidar, indicó que se están realizando los controles y analizando la situación de las empresas multadas para cancelar el permiso y sacar de circulación. “Las medidas que se están tomando son el resultado de los controles que se realizan de manera continua sobre las principales avenidas de ingreso y salida de Asunción. Estamos aplicando las multas correspondientes a las líneas de transporte que no cumplen los intervalos establecidos para los horarios picos. Se evalúa la situación de cada línea a fin de tomar las medidas correspondientes”.
MEDIDA. El Viceministerio de Transporte emitió la Resolución GVMT 34/2021, por la cual se dispone el inicio del periodo de convocatoria para la recepción de solicitudes de habilitación excepcional y temporal de vehículos especiales. El documento tendrá vigencia a partir del día de la fecha y mientras dure la declaración de emergencia sanitaria. Los interesados en prestar el servicio conforme a esta resolución y la ley vigente deberán solicitar la habilitación de los vehículos en la sede del Viceministerio de Transporte, especificando horarios e itinerarios seleccionados entre los propuestos.
CANCELACIÓN DE PERMISOS. Durante la sesión de la Junta Municipal de Asunción se presentaron varias minutas referentes a la regulada de medios de transporte, y por ello solicitaron más controles. También que se apliquen multas y se cancele el permiso a firmas que infrinjan las disposiciones sanitarias y disminuyan la frecuencia de sus buses.
El presidente de la Junta, Humberto Blasco, planteó que el cuerpo legislativo emita una declaración a la opinión pública, con el fin de repudiar la medida de regulada implementada; instar al Ministerio del Trabajo a la calificación de la regulada como paro ilegal encubierto; en consecuencia, aplicar sanciones legales correspondientes e instar al ente regulador a la revisión de los contratos de concesión.
Se está evaluando la situación de cada línea a fin de tomar las medidas correspondientes.
Fernando Haidar,
director metropolitano de Transporte.