06 nov. 2025

Incertidumbre y preocupación en pasajeros por otra huelga en puerta

Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.

Gente esperando buses.

Los usuarios lamentan tener que esperar por horas una unidad.

Foto: Andrés Catalán-UH.

La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) anunció que decidieron ir a una huelga de transporte el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre. La medida de fuerza se da tras el incumplimiento de acuerdos previos alcanzados en mesas de negociación con el Gobierno. Unos 3.000 trabajadores se sumarían.

Tras dicho anuncio, usuarios del transporte público mostraron su preocupación y disgusto sobre la medida de fuerza, debido a que se verán de nuevo afectados para poder llegar a sus puestos laborales.

Los ciudadanos sostienen que esta medida solo va a empeorar el servicio, que es pésimo desde hace años, debido a que las empresas regulan su frecuencia constantemente.

Reclamos

Los pasajeros no se hicieron esperar con los reclamos ante la medida anunciada y remarcaron que además de la deficiencia del servicio, los buses se encuentran en pésimo estado.

“Esto nos afecta como ciudadanos que queremos trabajar para poder salir adelante y la verdad que es un gran desafío levantarse muy temprano, salir de nuestra casa para transportarnos y llegar a nuestro trabajo en buses en mal estado”, manifestó un trabajador a NPY.

“Yo me levanto a las 05:00 para poder llegar a mi trabajo a hora. Yo ingreso a las 08:00, pero debo levantarme tres o cuatro horas antes, porque los buses aparecen repletos y también tardan”, relató otro usuario.

“Es el colmo que tomen esta medida. Los vehículos están muy deteriorados y hay pocos, estoy esperando hace una hora un bus para ir al centro de Asunción. Generalmente recién llego en dos horas a mi trabajo porque tengo que esperar el bus, además de que viajás mal”, expuso Osvaldo González, otro pasajero.

“Yo tomo cuatro colectivos al día, quién me va a dar a mí la plata para mi movilidad o los días perdidos de trabajo y las empresas no son comprensivas. Es muy injusto que los pasajeros tengamos que vivir de nuevo esa situación”, refirió otra usuaria.

Más contenido de esta sección
Gremio de enfermeras asegura que triaje hecho por enfermeras cuesta G. 5.330 por paciente; previsional pagará G. 65.000. Critican que se destine ese dinero cuando existe crisis en el ente.
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) expresó su descontento tras la sesión del martes 4 de noviembre en la Cámara de Diputados, donde nuevamente no se reunió el cuórum para el tratamiento del proyecto de ley que declara el 23 de octubre como Día Nacional del Estudiante Paraguayo.
La Junta Municipal de Asunción aprobó en menos de cinco minutos y sin debate alguno la autorización de un contrato que oscila entre los G. 10.000 millones y G. 40.000 millones con la firma estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para la provisión de cemento, emulsión y mezcla asfáltica para uso de la Comuna.
Pobladores exigen al Mades que se cumpla el plan de retiro establecido por ordenanza municipal. Además, solicitan la revisión del estudio de impacto ambiental vigente de ambos frigoríficos de la zona.
Consultado sobre lo que concluyó el Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano acerca de que la Virgen María no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pierre Jubinville, aseguró que esto no afecta la devoción popular. Indicó que el análisis plantea que el término “corredentora” “no es de uso apropiado”, y que “incluso mediadora, tampoco, porque hay un solo mediador (…) y es Jesucristo”.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) presentó los ejes de su carta pastoral 2026, en el marco de la 246ª asamblea ordinaria, poniendo el bien común en el centro de la propuesta. El presidente del episcopado, Pierre Jubinville, obispo de San Pedro, explicó que el lema será “Denles ustedes mismos de comer”, inspirado en el Evangelio.