04 nov. 2025

Buses circularán en diferentes frecuencias durante Semana Santa

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó los horarios que tendrán los buses públicos durante los días de Semana Santa. El transporte solo estará disponible para el personal de blanco, farmacéuticos y trabajadores de supermercados.

chofer de trasnsporte público.jpg

Ucetrama alega que los buses son uno de los principales factores de contagio.

Foto: Archivo ÚH.

Durante la Semana Santa el servicio de transporte público estará habilitado en Asunción y área metropolitana únicamente para el personal de banco, farmacéuticos y trabajadores de supermercados, según informó el MOPC.

Los buses trabajarán en horarios escalonados con diferentes frecuencias de circulación desde el lunes 6 de abril hasta el domingo 12 de abril como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

Embed

Desde el Lunes al Miércoles Santo, al igual que el Sábado, el transporte estará disponible desde las 5.00 hasta las 20.30 cada 30 a 40 minutos. Mientras que en horario de la noche, la circulación será cada una hora.

Para el Jueves Santo, el transporte operará desde las 6.00 a 8.00 cada 35 minutos; de 8.00 a 17.00 cada una hora, mientras que desde las 17.00 en adelante se mantendrá cada 35 minutos.

El Viernes y el Domingo la flota estará reducida en un 50% y los buses se desplazarán cada una hora durante la jornada.

Lea más: Semana Santa sin transporte público, anuncia Dinatrán

Por otra parte, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que durante la Semana Santa no habrá servicio de transporte público de corta, media y larga distancia como medida para prevenir la propagación del coronavirus.

La medida entrará a regir desde el domingo 5 de abril a partir de las 0.00 hasta el domingo 12 de abril a las 23.59.

La circulación solo estará permitida para el transporte de cargas, según informó la institución.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.